Sedentarismo y violencia filio parental en adolescentes de familias nucleares y monoparentales del distrito de Quicacha, provincia Caravelí - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Sedentarismo y Violencia Filio Parental en adolescentes de familias nucleares y monoparentales del distrito de Quicacha, provincia de Caravelí 2022, investigación que se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedentarismo violencia filio parental adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Sedentarismo y Violencia Filio Parental en adolescentes de familias nucleares y monoparentales del distrito de Quicacha, provincia de Caravelí 2022, investigación que se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal del tipo descriptivo correlacional. Se tuvo una muestra de 150 adolescentes de una I.E. del nivel secundario con edades comprendidas entre 13 a 18 años; a quienes se les aplicó el Cuestionario de Actividad Física para adolescentes (ASAQ) que tiene una confiabilidad de 0.92 en el coeficiente Alfa de Cronbach y el Cuestionario de Violencia Filio Parental con una confiabilidad de 0.90, además. De acuerdo a los resultados de la prueba no paramétrica de Spearman aplicada a la muestra obtuvieron una significancia bilateral de 0.213, es decir, no existe correlación entre las variables de estudio, validando la hipótesis nula planteada en el estudio; en cuanto a las diferencias entre las familias monoparentales y nucleares no se encontraron diferencias significativas, ya que ambas presentaron niveles altos de sedentarismo y violencia filio parental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).