Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación es fruto de la auto observación, reflexión, deconstrucción y reconstrucción de mi práctica pedagógica docente, responde al paradigma socio crítico reflexivo. La finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la mejora de las estrategias metodológicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5270 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Paradigma socio crítico Estrategias metodológicas Enfoque cualitativo Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_600a4ef72a680fab95a2e42e3b57166b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5270 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ticona Rondan, Joaquin MateoMozo Espinoza, Vidalina2018-01-30T15:14:27Z2018-01-30T15:14:27Z2015El presente trabajo de Investigación es fruto de la auto observación, reflexión, deconstrucción y reconstrucción de mi práctica pedagógica docente, responde al paradigma socio crítico reflexivo. La finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la mejora de las estrategias metodológicas para desarrollar capacidades en la resolución de Problemas Aritméticos Elementales Verbales en el dominio de números y operaciones en el área de matemática, así mismo comprobar el aprendizaje de los estudiantes utilizando los instrumentos como lista de cotejo y la prueba escrita. La investigación acción de enfoque cualitativo se llevó a cabo en el aula de tercer grado sección “B” en la institución educativa 55006 - 17 “Próceres de la Independencia Americana” de Talavera, con 26 estudiantes de los cuales son 11 mujeres y 15 varones; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en el diario de campo donde se identificó la carencia de estrategias metodológicas para la resolución de problemas y por ende la dificultad para resolver problemas por parte de los estudiantes, donde no era habitual, para ellos la resolución de problemas, ya que en mayor parte lo realizaban en forma mecánica a través de ejemplos. Los resultados fueron de manera progresiva, puesto que los estudiantes fueron estimulados sobre la importancia de resolver problemas de contexto, problematizando la situación, explicando el problema con sus propias palabras, diseñando una o varias estrategias, aplicando sus estrategias y reflexionando sobre el proceso que ha realizado, que lo realizan de manera recursiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5270spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaParadigma socio críticoEstrategias metodológicasEnfoque cualitativoSesiones de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30860266112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDmoesv.pdfapplication/pdf4092814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed6bcf61-da01-4a69-8164-624fead16549/downloada0e08943600a81d9546dc4ddd7b3d845MD51TEXTEDmoesv.pdf.txtEDmoesv.pdf.txtExtracted texttext/plain253417https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bc8cd71-720f-4734-8498-33dc0fea7e1e/download40955798a8f559fc0824f940787db48dMD52UNSA/5270oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52702022-12-27 17:01:04.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
title |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 Mozo Espinoza, Vidalina Práctica pedagógica Paradigma socio crítico Estrategias metodológicas Enfoque cualitativo Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas PAEV aditivas en el dominio de números y operaciones matemáticas en los niños del tercer grado del nivel primaria en la institución educativa Integrada Nº 55006 - 17 Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas, 2014 |
author |
Mozo Espinoza, Vidalina |
author_facet |
Mozo Espinoza, Vidalina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Rondan, Joaquin Mateo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mozo Espinoza, Vidalina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Paradigma socio crítico Estrategias metodológicas Enfoque cualitativo Sesiones de aprendizaje |
topic |
Práctica pedagógica Paradigma socio crítico Estrategias metodológicas Enfoque cualitativo Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de Investigación es fruto de la auto observación, reflexión, deconstrucción y reconstrucción de mi práctica pedagógica docente, responde al paradigma socio crítico reflexivo. La finalidad del presente trabajo está orientada a determinar la mejora de las estrategias metodológicas para desarrollar capacidades en la resolución de Problemas Aritméticos Elementales Verbales en el dominio de números y operaciones en el área de matemática, así mismo comprobar el aprendizaje de los estudiantes utilizando los instrumentos como lista de cotejo y la prueba escrita. La investigación acción de enfoque cualitativo se llevó a cabo en el aula de tercer grado sección “B” en la institución educativa 55006 - 17 “Próceres de la Independencia Americana” de Talavera, con 26 estudiantes de los cuales son 11 mujeres y 15 varones; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en el diario de campo donde se identificó la carencia de estrategias metodológicas para la resolución de problemas y por ende la dificultad para resolver problemas por parte de los estudiantes, donde no era habitual, para ellos la resolución de problemas, ya que en mayor parte lo realizaban en forma mecánica a través de ejemplos. Los resultados fueron de manera progresiva, puesto que los estudiantes fueron estimulados sobre la importancia de resolver problemas de contexto, problematizando la situación, explicando el problema con sus propias palabras, diseñando una o varias estrategias, aplicando sus estrategias y reflexionando sobre el proceso que ha realizado, que lo realizan de manera recursiva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-30T15:14:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-30T15:14:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5270 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed6bcf61-da01-4a69-8164-624fead16549/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bc8cd71-720f-4734-8498-33dc0fea7e1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0e08943600a81d9546dc4ddd7b3d845 40955798a8f559fc0824f940787db48d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763156884750336 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).