Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Funcionamiento Familiar y Afrontamiento en Madres de Hijos(as) con Labio Leporino y/o Paladar Hendido.clínica San Juan de Dios.Arequipa - 2015, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y afrontamiento en la población de estudio. Fue una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/342 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familias Psicologia salud mental Ninos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_5e33d116f279dea70c741aececf025e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/342 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ramírez de Ojeda, Felicitas BinaAguilar Vera, Yanina JimenaLeonardo Vargas, Cinthia Solangie2016-08-31T20:48:33Z2016-08-31T20:48:33Z2015El presente estudio titulado Funcionamiento Familiar y Afrontamiento en Madres de Hijos(as) con Labio Leporino y/o Paladar Hendido.clínica San Juan de Dios.Arequipa - 2015, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y afrontamiento en la población de estudio. Fue una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, de corte transversal, de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 73 madres, de las cuales solo 50 constituyeron la población en estudio. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista, como instrumentos tres formularios, el primero la Ficha de Recolección de Datos, el segundo el Cuestionario de Estimación. de Afrontamiento COPE y el tercero un Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL. Para el procesamiento de datos se recurrió al programa SPSS Statistics 22, utilizado para el análisis, la distribución de frecuencias absolutas y porcentuales; para el diseño de tablas y cuadros se utilizó el programa Microsoft Excel 2013. Como resultados, se tuvo que las madres están entre las edadesde 21-30 años que corresponde a un 44.0%, amas de casa en un 68.0%, siendo estas trabajadoras independientes en un 26.0%, cuyo grado de instrucción es secundario en un 64.0%, teniendo un nivel socioeconómico bajo en un 62.0%, procedentes de Arequipa en un 50.0%. Con referenciaal funcionamiento familiar las madres tiene familias funcionales en un 54.0%,seguidas de familias moderadamente funcionalesen un 42.0% y así mismo el otro 4.0% poseen una familia disfuncional. Respecto a la variable de afrontamiento, las estrategias más empleadas en el áreadel problema fueron: planificación 96.0% yla menos usada fue búsqueda de apoyo social por razones instrumentales 56.0%; enel área de la emoción fueron: acudir a la religión 88.0% y la menos utilizada fue reinterpretación positiva 16.0%; así mismo dentro del área de la percepción con el puntaje más bajo fueron, desentendimiento conductual 70.0%yel desentendimiento mental 34.0%. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del X2, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error del 5% no se encontró relación entre las variables funcionamiento familiar con las estrategias y estilos de afrontamiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/342spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFamiliasPsicologiasalud mentalNinosEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30858904https://orcid.org/0000-0002-3401-1483913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermerasORIGINALM-21552.pdfapplication/pdf2780339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fe23bda-1cbb-4056-85cb-7bb806412d92/download1852aed098a7c6f26c5721b02cb3dc0eMD51TEXTM-21552.pdf.txtM-21552.pdf.txtExtracted texttext/plain146998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05c02626-094a-4a18-8949-46c731e0c2e0/downloadba8f7531fe897560cf53b1e189855f93MD52UNSA/342oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3422022-12-06 15:59:31.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| title |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| spellingShingle |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 Aguilar Vera, Yanina Jimena Familias Psicologia salud mental Ninos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| title_full |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| title_fullStr |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| title_sort |
Funcionamiento familiar y afrontamiento en madres de hijos (as) con labio leporino y/o paladar hendido, clínica San Juan de Dios, Arequipa - 2015 |
| author |
Aguilar Vera, Yanina Jimena |
| author_facet |
Aguilar Vera, Yanina Jimena Leonardo Vargas, Cinthia Solangie |
| author_role |
author |
| author2 |
Leonardo Vargas, Cinthia Solangie |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez de Ojeda, Felicitas Bina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Vera, Yanina Jimena Leonardo Vargas, Cinthia Solangie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familias Psicologia salud mental Ninos Enfermedades |
| topic |
Familias Psicologia salud mental Ninos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio titulado Funcionamiento Familiar y Afrontamiento en Madres de Hijos(as) con Labio Leporino y/o Paladar Hendido.clínica San Juan de Dios.Arequipa - 2015, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y afrontamiento en la población de estudio. Fue una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, de corte transversal, de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 73 madres, de las cuales solo 50 constituyeron la población en estudio. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista, como instrumentos tres formularios, el primero la Ficha de Recolección de Datos, el segundo el Cuestionario de Estimación. de Afrontamiento COPE y el tercero un Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL. Para el procesamiento de datos se recurrió al programa SPSS Statistics 22, utilizado para el análisis, la distribución de frecuencias absolutas y porcentuales; para el diseño de tablas y cuadros se utilizó el programa Microsoft Excel 2013. Como resultados, se tuvo que las madres están entre las edadesde 21-30 años que corresponde a un 44.0%, amas de casa en un 68.0%, siendo estas trabajadoras independientes en un 26.0%, cuyo grado de instrucción es secundario en un 64.0%, teniendo un nivel socioeconómico bajo en un 62.0%, procedentes de Arequipa en un 50.0%. Con referenciaal funcionamiento familiar las madres tiene familias funcionales en un 54.0%,seguidas de familias moderadamente funcionalesen un 42.0% y así mismo el otro 4.0% poseen una familia disfuncional. Respecto a la variable de afrontamiento, las estrategias más empleadas en el áreadel problema fueron: planificación 96.0% yla menos usada fue búsqueda de apoyo social por razones instrumentales 56.0%; enel área de la emoción fueron: acudir a la religión 88.0% y la menos utilizada fue reinterpretación positiva 16.0%; así mismo dentro del área de la percepción con el puntaje más bajo fueron, desentendimiento conductual 70.0%yel desentendimiento mental 34.0%. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del X2, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de error del 5% no se encontró relación entre las variables funcionamiento familiar con las estrategias y estilos de afrontamiento. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/342 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fe23bda-1cbb-4056-85cb-7bb806412d92/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05c02626-094a-4a18-8949-46c731e0c2e0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1852aed098a7c6f26c5721b02cb3dc0e ba8f7531fe897560cf53b1e189855f93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763035710259200 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).