Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024
Descripción del Articulo
La investigación Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud 2024, tuvo como objetivo Determinar la relación entre la percepción del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario, en el servicio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidado enfermero Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_5e332ec2ed1bc7350c5e9ffef72bee66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18702 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Monrroy Fernandez, Marylin MarieLopez Sanchez, Gladys VilmaMamani Nina, Patricia Nieves2024-09-30T18:02:57Z2024-09-30T18:02:57Z2024La investigación Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud 2024, tuvo como objetivo Determinar la relación entre la percepción del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario, en el servicio de medicina del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud 2024. Metodología: La investigación pertenece un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 70 usuarios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se aplicó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos la cédula de preguntas para la percepción del cuidado enfermero y la escala de preguntas para medir la satisfacción del usuario. Resultados: Los usuarios presentaron una regular percepción del cuidado enfermero con 55,7% y se encuentran regularmente satisfechos con 71,4%. Conclusión: De acuerdo a la escala paramétrica de chi cuadro 0.015 < 0,05 se evidencia la existencia de una relación significativa entre ambas variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18702spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepciónCuidado enfermeroSatisfacción del usuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41170791https://orcid.org/0000-0002-7555-52230443391929267460419199Villena Pacheco, Clotilde BetzabeMonrroy Fernandez, Marylin MarieFernandez Delgado, Brenda Jesseniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Gerencia en Servicios de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf509271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2cd54ee-6857-41a3-8f2c-da38431486a3/downloadb152b86420b0a151340e9adf29a67183MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2443019https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c386760-74ea-4afe-80be-c137a43e018c/download1742b1963499361eec72fca2ac2afe3bMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf864136https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6095ff35-f29f-43ad-ae11-fdf872c8c826/download164c3ba3179816d6ca5eef606ecf77c3MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf856522https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3318f290-d3dc-42e1-8877-f2ef0d899495/download6bfa1e9a7e0d1dea81a0828994c39831MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a05bc88-be7c-4737-ac0a-1ac644d7d6e1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18702oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187022024-10-05 10:45:13.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
title |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
spellingShingle |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 Lopez Sanchez, Gladys Vilma Percepción Cuidado enfermero Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
title_full |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
title_fullStr |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
title_full_unstemmed |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
title_sort |
Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Essalud 2024 |
author |
Lopez Sanchez, Gladys Vilma |
author_facet |
Lopez Sanchez, Gladys Vilma Mamani Nina, Patricia Nieves |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Nina, Patricia Nieves |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monrroy Fernandez, Marylin Marie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Sanchez, Gladys Vilma Mamani Nina, Patricia Nieves |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Cuidado enfermero Satisfacción del usuario |
topic |
Percepción Cuidado enfermero Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación Percepción del cuidado enfermero y satisfacción del usuario, servicio de medicina del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud 2024, tuvo como objetivo Determinar la relación entre la percepción del cuidado enfermero y la satisfacción del usuario, en el servicio de medicina del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud 2024. Metodología: La investigación pertenece un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 70 usuarios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se aplicó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos la cédula de preguntas para la percepción del cuidado enfermero y la escala de preguntas para medir la satisfacción del usuario. Resultados: Los usuarios presentaron una regular percepción del cuidado enfermero con 55,7% y se encuentran regularmente satisfechos con 71,4%. Conclusión: De acuerdo a la escala paramétrica de chi cuadro 0.015 < 0,05 se evidencia la existencia de una relación significativa entre ambas variables. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-30T18:02:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-30T18:02:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2cd54ee-6857-41a3-8f2c-da38431486a3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c386760-74ea-4afe-80be-c137a43e018c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6095ff35-f29f-43ad-ae11-fdf872c8c826/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3318f290-d3dc-42e1-8877-f2ef0d899495/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a05bc88-be7c-4737-ac0a-1ac644d7d6e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b152b86420b0a151340e9adf29a67183 1742b1963499361eec72fca2ac2afe3b 164c3ba3179816d6ca5eef606ecf77c3 6bfa1e9a7e0d1dea81a0828994c39831 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853114380288 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).