Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la influencia entre disfunción familiar y embarazo en adolescentes internadas por gestación o puerperio en el Servicio de Obstetricia en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional,prospectivo y transversal, en el que participaron 72 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Hinojosa, Mitzi Danery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4314
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncion familiar
Adolescente gestante
Servicio de obstetricia
Puérperas hospitalizadas
Cohesión familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSA_5d8f5d25eb6a7f1c630b56d2ca1b66a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4314
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Herrera Nuñez, BlancaVillanueva Hinojosa, Mitzi Danery2017-12-11T17:32:25Z2017-12-11T17:32:25Z2014OBJETIVO: Determinar la influencia entre disfunción familiar y embarazo en adolescentes internadas por gestación o puerperio en el Servicio de Obstetricia en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional,prospectivo y transversal, en el que participaron 72 adolescentes entre gestantes y puérperas hospitalizadas en el Servicio de Ginecobstetricia de Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza entre los meses de enero y febrero del 2014 entre los 10 y 19 años, a las cuales se les aplico un formulario tipo encuesta que cuenta con el FACES III. El análisis de datos se hizo mediante el uso del paquete estadístico de Excel y SPSS. RESULTADOS: Se apreció una frecuencia de 52.77% una disfunciónfamiliar en rango medio, 43.06% con disfunción familiar extrema, mientras que sólo mostro un 4.17% funcionalidad familiar balanceada al relacionar las dos dimensiones que nos da el FACES III, de cohesión y adaptabilidad familiar, además se aprecia que cohesión familiar esta estadísticamente relacionada con el nivel socioeconómico de la paciente, y en la dimensión de adaptabilidad familiar, la edad de la adolescente, su paridad, grado socioeconómico y la presencia de madre adolescente son estadísticamente significativos. CONCLUSION: El grado de disfunción familiar que se presentó con mayor frecuencia fue el medio, pero se apreció también un grado alto de disfunción extrema entre las adolescentes de nuestro estudio y sus respectivas familias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4314spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADisfuncion familiarAdolescente gestanteServicio de obstetriciaPuérperas hospitalizadasCohesión familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDvihimd.pdfapplication/pdf1790588https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c2e0d70-8e0d-4242-b3d8-7f8c5a08194f/download48aae4bfa0f1ef8335036491d4ce9cdcMD51TEXTMDvihimd.pdf.txtMDvihimd.pdf.txtExtracted texttext/plain82301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a119c28c-93ec-4485-b3fc-c54890f09e72/download79b8d1064d829186bb2df2f05b78a394MD52UNSA/4314oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43142022-05-13 20:06:01.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
title Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
spellingShingle Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
Villanueva Hinojosa, Mitzi Danery
Disfuncion familiar
Adolescente gestante
Servicio de obstetricia
Puérperas hospitalizadas
Cohesión familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
title_full Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
title_fullStr Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
title_full_unstemmed Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
title_sort Influencia de disfuncion familiar en el embarazo de adolescentes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado
author Villanueva Hinojosa, Mitzi Danery
author_facet Villanueva Hinojosa, Mitzi Danery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Nuñez, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Hinojosa, Mitzi Danery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disfuncion familiar
Adolescente gestante
Servicio de obstetricia
Puérperas hospitalizadas
Cohesión familiar
topic Disfuncion familiar
Adolescente gestante
Servicio de obstetricia
Puérperas hospitalizadas
Cohesión familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description OBJETIVO: Determinar la influencia entre disfunción familiar y embarazo en adolescentes internadas por gestación o puerperio en el Servicio de Obstetricia en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional,prospectivo y transversal, en el que participaron 72 adolescentes entre gestantes y puérperas hospitalizadas en el Servicio de Ginecobstetricia de Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza entre los meses de enero y febrero del 2014 entre los 10 y 19 años, a las cuales se les aplico un formulario tipo encuesta que cuenta con el FACES III. El análisis de datos se hizo mediante el uso del paquete estadístico de Excel y SPSS. RESULTADOS: Se apreció una frecuencia de 52.77% una disfunciónfamiliar en rango medio, 43.06% con disfunción familiar extrema, mientras que sólo mostro un 4.17% funcionalidad familiar balanceada al relacionar las dos dimensiones que nos da el FACES III, de cohesión y adaptabilidad familiar, además se aprecia que cohesión familiar esta estadísticamente relacionada con el nivel socioeconómico de la paciente, y en la dimensión de adaptabilidad familiar, la edad de la adolescente, su paridad, grado socioeconómico y la presencia de madre adolescente son estadísticamente significativos. CONCLUSION: El grado de disfunción familiar que se presentó con mayor frecuencia fue el medio, pero se apreció también un grado alto de disfunción extrema entre las adolescentes de nuestro estudio y sus respectivas familias.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4314
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c2e0d70-8e0d-4242-b3d8-7f8c5a08194f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a119c28c-93ec-4485-b3fc-c54890f09e72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48aae4bfa0f1ef8335036491d4ce9cdc
79b8d1064d829186bb2df2f05b78a394
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762872388255744
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).