La estructura de clases sociales en el Perú desde la perspectiva de los enfoques sociológicos

Descripción del Articulo

Uno de los principales elementos que estudia la sociología es la estructura social. Desde el punto de vista de la historia social de la humanidad todas las sociedades, con excepción de las comunidades primitivas, han tenido algún sistema de diferenciación jerárquica de sus grupos: el esclavismo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Espezúa, Mario Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de clases
clases sociales
enfoques sociológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Uno de los principales elementos que estudia la sociología es la estructura social. Desde el punto de vista de la historia social de la humanidad todas las sociedades, con excepción de las comunidades primitivas, han tenido algún sistema de diferenciación jerárquica de sus grupos: el esclavismo, el feudalismo, el sistema de castas, y las clases sociales (motivo del presente estudio) como la forma que define la estructura social del modo de producción capitalista contemporáneo. Siguiendo ese mismo orden, en la presente investigación intentamos lograr el siguiente objetivo general: Analizar la estructura de clases sociales en el Perú desde la perspectiva de los enfoques sociológicos A su vez, la hipótesis general la siguiente: Si la categoría clases sociales es una herramienta heurística fundamental para el análisis sociológico; entonces la estructura de clases sociales en el Perú desde la perspectiva de los enfoques sociológicos posee características novedosas. Metodológicamente hablando, la presente investigación es pura o básica. Respecto al nivel de investigación, el presente estudio, como toda tesis doctoral, es de nivel teórico en cuanto tratamos de comprender y aplicar los contenidos conceptuales de los enfoques sociológicos acerca de la estructura de clases sociales en el Perú. Por otro lado, la investigación es de diseño no experimental; además, dentro del diseño noexperimental, nuestra investigación es de tipo transversal. Como principal resultado se tiene que la estructura de clases sociales en el Perú es un tema complejo y diverso que puede analizarse desde diversas perspectivas sociológicas. Desde la perspectiva del conflicto, la estructura de clases sociales en el Perú se analiza en términos de las tensiones, desigualdades y conflictos que surgen debido a las diferencias en el acceso a recursos y poder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).