Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, estudiar y analizar el comportamiento de la actividad solar a través del recuento de manchas solares y la influencia de este sobre la radiación solar global y radiación ultravioleta que llegan a la superficie de la tierra, específicamente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Laura, Virginia Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7602
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad solar
Radiación global
Radiación ultravioleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
id UNSA_5cbf54ca9ef68129079d5c7286edb919
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7602
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bocardo Delgado, EdwinChambi Laura, Virginia Nelly2019-01-11T12:42:03Z2019-01-11T12:42:03Z2018El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, estudiar y analizar el comportamiento de la actividad solar a través del recuento de manchas solares y la influencia de este sobre la radiación solar global y radiación ultravioleta que llegan a la superficie de la tierra, específicamente en la ciudad de Arequipa. La zona de estudio se encuentra localizada en los 16°24'14.64" LS y 71°31'28.18" LW, a 2372 m s.n.m., según Google Earth. La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo, es realizar un estudio y análisis de datos de la actividad solar el cual está en base al conteo de manchas solares, así como; la radiación solar global y radiación ultravioleta, donde los datos de manchas solares son registradas satelitalmente y publicadas en la web por las plataformas SILSO (1700 a la fecha) y SPACEWEATHER (2001 a la fecha), los datos de radiación solar global (2001-2015) y radiación ultravioleta UV-B (2009-2017) fueron facilitadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) con los cuales se realizaron graficas con la finalidad de encontrar la influencia de la actividad solar sobre la radiación en especial UV. Los resultados obtenidos indican que la actividad solar tiene influencia sobre la radiación ultravioleta, encontrando una ligera tendencia lineal con un R^2=0.52128 sin embargo después de realizar un ajuste polinomial de grado 3 se obtiene un valor de R^2=0.8882, claramente se observa la influencia de la actividad solar sobre la radiación ultravioleta, y con el modelo matemático obtenido se podría conocer la radiación teniendo datos de manchas solares.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7602spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividad solarRadiación globalRadiación ultravioletahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestra en Ciencias: con mención en FísicaORIGINALFSMchlavn.pdfapplication/pdf4180057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a92f8a1-ef69-4c3c-a0d1-753b7f09523d/download5c74a32ad77d32c0746dbb03f6f02edaMD51TEXTFSMchlavn.pdf.txtFSMchlavn.pdf.txtExtracted texttext/plain128523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1326ffd-996f-44e7-bb23-0d0f76610e0d/downloade70ececdadb809495f7f725f7e0d616dMD52UNSA/7602oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76022022-06-05 22:15:09.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
title Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
spellingShingle Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
Chambi Laura, Virginia Nelly
Actividad solar
Radiación global
Radiación ultravioleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
title_short Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
title_full Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
title_fullStr Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
title_sort Estudio y análisis de la actividad solar, radiación solar global y radiación UV en la Ciudad de Arequipa
author Chambi Laura, Virginia Nelly
author_facet Chambi Laura, Virginia Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Delgado, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Laura, Virginia Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad solar
Radiación global
Radiación ultravioleta
topic Actividad solar
Radiación global
Radiación ultravioleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, estudiar y analizar el comportamiento de la actividad solar a través del recuento de manchas solares y la influencia de este sobre la radiación solar global y radiación ultravioleta que llegan a la superficie de la tierra, específicamente en la ciudad de Arequipa. La zona de estudio se encuentra localizada en los 16°24'14.64" LS y 71°31'28.18" LW, a 2372 m s.n.m., según Google Earth. La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo, es realizar un estudio y análisis de datos de la actividad solar el cual está en base al conteo de manchas solares, así como; la radiación solar global y radiación ultravioleta, donde los datos de manchas solares son registradas satelitalmente y publicadas en la web por las plataformas SILSO (1700 a la fecha) y SPACEWEATHER (2001 a la fecha), los datos de radiación solar global (2001-2015) y radiación ultravioleta UV-B (2009-2017) fueron facilitadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) con los cuales se realizaron graficas con la finalidad de encontrar la influencia de la actividad solar sobre la radiación en especial UV. Los resultados obtenidos indican que la actividad solar tiene influencia sobre la radiación ultravioleta, encontrando una ligera tendencia lineal con un R^2=0.52128 sin embargo después de realizar un ajuste polinomial de grado 3 se obtiene un valor de R^2=0.8882, claramente se observa la influencia de la actividad solar sobre la radiación ultravioleta, y con el modelo matemático obtenido se podría conocer la radiación teniendo datos de manchas solares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-11T12:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-11T12:42:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7602
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a92f8a1-ef69-4c3c-a0d1-753b7f09523d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1326ffd-996f-44e7-bb23-0d0f76610e0d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c74a32ad77d32c0746dbb03f6f02eda
e70ececdadb809495f7f725f7e0d616d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762727666941952
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).