Pensamiento crítico y responsabilidad académica en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como el objetivo general determinar la relación entre las variables pensamiento crítico y responsabilidad académica, teniendo como hipótesis: que el pensamiento crítico se relaciona con la responsabilidad académica en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ccorahua, Lidia Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Responsabilidad académica
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como el objetivo general determinar la relación entre las variables pensamiento crítico y responsabilidad académica, teniendo como hipótesis: que el pensamiento crítico se relaciona con la responsabilidad académica en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín. La metodología que se abordó fue con el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, de nivel aplicada, y correlacional. En cuanto a la muestra de estudio, esta se conformó por 122 alumnos (estudiantes) del quinto año, con muestreo no probabilístico e intencional. A quienes se aplicó los instrumentos “Escala del constructo del pensamiento crítico” y “Cuestionario para evaluar la responsabilidad Académica”, información que fue recogida y procesada estadísticamente. Los hallazgos de la investigación muestran en referencia al nivel del pensamiento crítico propio de los estudiantes, que se encuentra en nivel regular en un 70% y el nivel de responsabilidad académica se encuentra en regular y alto con el 48% respectivamente; asimismo, se establece valores Rho de Spearman entre la responsabilidad académica con el reconocimiento de asunciones (0,624), con las interpretaciones (0,352) y la evaluación de argumento (0,624) de forma moderada. Se concluyó que el pensamiento crítico y la responsabilidad académica de los estudiantes se relacionan con un grado moderado por lo que, si se fortalece el pensamiento crítico mejora la responsabilidad académica y viceversa, con un p – valor de 0,000 y con un valor Rho de Spearman de 0,624.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).