El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción pedagógica se elaboró con el propósito de mejorar y fortalecer mi propia práctica pedagógica el cual titula El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 03 años de la I.E.I N° 277 “ Ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Juego libre Niños Diario de campo Educación Inicial Estrategias metológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_5b692edb7d7f4f6aa51f5e310978b2e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2094 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Alarcón Ramírez, Yaneth2017-08-09T19:00:45Z2017-08-09T19:00:45Z2015El presente trabajo de investigación acción pedagógica se elaboró con el propósito de mejorar y fortalecer mi propia práctica pedagógica el cual titula El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 03 años de la I.E.I N° 277 “ Niño Jesús de praga” - Andahuaylas 2014, la investigación acción pedagógica es de porte cualitativo, para detectar las recurrencias en mi practica pedagógica redacte 10 diarios de campo que son consideradas como la muestra de mi trabajo de investigación, en ella detecté las dificultades y vacíos, llegando a identificar las categorías y sub categorías de mi problema como son: secuencias metodológicas (planificación, organización, ejecución, orden, socialización y representación), estrategias metodológicas de juego, y la implementación de espacios( aula, itinerantes) y materiales educativos (estructurados y no estrucrrados) el trabajo se sustenta con los Métodos Montessori, Método Reggio Emilia, Método Waldorf, la técnica que prioriza es la observación el cual permitieron la recolección de la información real y verídica con la finalidad de evaluar la mejora y el avance de mi desempeño docente. Para la ejecución, se diseñó la propuesta pedagógica alternativa considerando el plan de acción, en donde menciona las diferentes actividades en la mejora de mi práctica pedagógica para el procesamiento de los datos se utilizó la técnica de la triangulación.Para concluir es muy importante que la docente desarrolle de manera adecuada y pertinente la secuencia metodológica de la hora del juego libre en los sectores, el cual permitirá al niño brindarle desarrollar diferentes capacidades y actitudes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2094spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaJuego libreNiñosDiario de campoEducaciónInicialEstrategias metológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSalray.pdfapplication/pdf4308616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3b481e1-edbe-4d9d-acbb-b226026fa5a8/downloadeb60b7c99f1d603d28bf4c2b9fd3bc61MD51TEXTEDSalray.pdf.txtEDSalray.pdf.txtExtracted texttext/plain343943https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b67df42-8ab2-4882-a1cb-1d8d55b1910f/download0d2b85b7d50325bcd7e0ef95b4965a75MD52UNSA/2094oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20942022-12-27 17:00:41.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
title |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
spellingShingle |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 Alarcón Ramírez, Yaneth Práctica pedagógica Juego libre Niños Diario de campo Educación Inicial Estrategias metológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
title_full |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
title_fullStr |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
title_full_unstemmed |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
title_sort |
El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 3 años de la institución educativa inicial N° 277 “Niño Jesús de Praga” - Andahuaylas, 2014 |
author |
Alarcón Ramírez, Yaneth |
author_facet |
Alarcón Ramírez, Yaneth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Ramírez, Yaneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Juego libre Niños Diario de campo Educación Inicial Estrategias metológicas |
topic |
Práctica pedagógica Juego libre Niños Diario de campo Educación Inicial Estrategias metológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación acción pedagógica se elaboró con el propósito de mejorar y fortalecer mi propia práctica pedagógica el cual titula El mejoramiento de mi practica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores, en el aula de 03 años de la I.E.I N° 277 “ Niño Jesús de praga” - Andahuaylas 2014, la investigación acción pedagógica es de porte cualitativo, para detectar las recurrencias en mi practica pedagógica redacte 10 diarios de campo que son consideradas como la muestra de mi trabajo de investigación, en ella detecté las dificultades y vacíos, llegando a identificar las categorías y sub categorías de mi problema como son: secuencias metodológicas (planificación, organización, ejecución, orden, socialización y representación), estrategias metodológicas de juego, y la implementación de espacios( aula, itinerantes) y materiales educativos (estructurados y no estrucrrados) el trabajo se sustenta con los Métodos Montessori, Método Reggio Emilia, Método Waldorf, la técnica que prioriza es la observación el cual permitieron la recolección de la información real y verídica con la finalidad de evaluar la mejora y el avance de mi desempeño docente. Para la ejecución, se diseñó la propuesta pedagógica alternativa considerando el plan de acción, en donde menciona las diferentes actividades en la mejora de mi práctica pedagógica para el procesamiento de los datos se utilizó la técnica de la triangulación.Para concluir es muy importante que la docente desarrolle de manera adecuada y pertinente la secuencia metodológica de la hora del juego libre en los sectores, el cual permitirá al niño brindarle desarrollar diferentes capacidades y actitudes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2094 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2094 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3b481e1-edbe-4d9d-acbb-b226026fa5a8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b67df42-8ab2-4882-a1cb-1d8d55b1910f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb60b7c99f1d603d28bf4c2b9fd3bc61 0d2b85b7d50325bcd7e0ef95b4965a75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762865528471552 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).