Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Síndrome de Burnout y Estilos de Afrontamiento al Estrés en docentes de CEBES de la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 92 docentes de Centros Públicos de Ed...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7343 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Estilos de Afrontamiento al estrés Docentes de Educación Especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_5b573ee437927600095eb6a663b90867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7343 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Peña Téllez, NormaArapa Quispe, Ana GabrielaHuanca Hanccoccallo, Elvia Esther2018-12-28T12:19:45Z2018-12-28T12:19:45Z2018La presente investigación titulada “Síndrome de Burnout y Estilos de Afrontamiento al Estrés en docentes de CEBES de la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 92 docentes de Centros Públicos de Educación Básica Especial entre hombres y mujeres con formación académica superior. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional y corresponde a un diseño no experimental, transversal. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés (COPE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS v24. Los resultados confirman la hipótesis ya que existe relación entre la dimensión del síndrome de Burnout - Cansancio Emocional y el Estilo de Afrontamiento al Estrés enfocado en la Emoción. Por lo tanto resaltamos el aporte de nuestra investigación ya que sirve como base para futuros estudios en el ámbito de la educación especial, poco explorado en nuestro medio, y así prevenir la presencia del Síndrome realizando programas de intervención para reducir el estrés, empleando adecuados estilos de afrontamiento lo cual contribuirá en la relación y el trabajo de calidad de los docentes hacia los estudiantes con NEE.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7343spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutEstilos de Afrontamiento al estrésDocentes de Educación Especialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPSarquag.pdfapplication/pdf13116958https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8604223-6537-48f6-8647-630c2675043c/downloade38aa7ec12319a3c0dd9a636e761cc63MD51TEXTPSarquag.pdf.txtPSarquag.pdf.txtExtracted texttext/plain344193https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78be713b-7d5e-42d5-980e-a3e6a17b08e6/download7c69b6e6f1706a9a8b2eaed156c2e1ecMD52UNSA/7343oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73432022-05-18 02:53:39.173https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
title |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa Arapa Quispe, Ana Gabriela Síndrome de Burnout Estilos de Afrontamiento al estrés Docentes de Educación Especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
title_full |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
title_sort |
Síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento al estrés en docentes de Cebes de la Ciudad de Arequipa |
author |
Arapa Quispe, Ana Gabriela |
author_facet |
Arapa Quispe, Ana Gabriela Huanca Hanccoccallo, Elvia Esther |
author_role |
author |
author2 |
Huanca Hanccoccallo, Elvia Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Téllez, Norma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arapa Quispe, Ana Gabriela Huanca Hanccoccallo, Elvia Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Estilos de Afrontamiento al estrés Docentes de Educación Especial |
topic |
Síndrome de Burnout Estilos de Afrontamiento al estrés Docentes de Educación Especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación titulada “Síndrome de Burnout y Estilos de Afrontamiento al Estrés en docentes de CEBES de la ciudad de Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 92 docentes de Centros Públicos de Educación Básica Especial entre hombres y mujeres con formación académica superior. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional y corresponde a un diseño no experimental, transversal. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés (COPE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS v24. Los resultados confirman la hipótesis ya que existe relación entre la dimensión del síndrome de Burnout - Cansancio Emocional y el Estilo de Afrontamiento al Estrés enfocado en la Emoción. Por lo tanto resaltamos el aporte de nuestra investigación ya que sirve como base para futuros estudios en el ámbito de la educación especial, poco explorado en nuestro medio, y así prevenir la presencia del Síndrome realizando programas de intervención para reducir el estrés, empleando adecuados estilos de afrontamiento lo cual contribuirá en la relación y el trabajo de calidad de los docentes hacia los estudiantes con NEE. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-28T12:19:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-28T12:19:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7343 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8604223-6537-48f6-8647-630c2675043c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78be713b-7d5e-42d5-980e-a3e6a17b08e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e38aa7ec12319a3c0dd9a636e761cc63 7c69b6e6f1706a9a8b2eaed156c2e1ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762726619414528 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).