Operación planta de procesos planta concentradora Pb/Ag y Zn

Descripción del Articulo

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., agrega a sus registros de producción a su Unidad Minera Mallay desde el mes de abril del 2012. Mina polimetálica (plomo, plata y zinc) con explotación subterránea. En el transcurso de siete meses de operación se ve la necesidad de integrar nuevos equipos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Velasquez, Junior Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Flotación
Polimetálico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., agrega a sus registros de producción a su Unidad Minera Mallay desde el mes de abril del 2012. Mina polimetálica (plomo, plata y zinc) con explotación subterránea. En el transcurso de siete meses de operación se ve la necesidad de integrar nuevos equipos en los circuitos de flotación, con la finalidad de optimizar las recuperaciones de valores y calidad de los concentrados. Para lograr estos objetivos se elabora la optimización de los procesos de flotación de plomo, plata y zinc, que toma como base de cálculo la producción obtenida entre los meses de julio a octubre del 2012, por ser el período donde se estabilizan los parámetros generales de operación. Se realiza una prueba piloto del proyecto durante los meses de noviembre y diciembre del 2012 en la misma planta, haciendo modificaciones e instalaciones simples, con lo que se obtienen los resultados que justifican la inversión en este proyecto. El proyecto fue aprobado por el directorio de Buenaventura el cual tuvo los siguientes indicadores financieros: TIR de 68.53%, VAN $ 2’024,956 y un tiempo de retorno de la inversión de 16 meses. La implementación de este proyecto se culminó en junio del 2013 y entró en funcionamiento a partir del mes de julio del 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).