La relación naturaleza-hombre-identidad en la novela Los Guardianes de la Isla Sagrada de Agustino González Erpillo: una aproximación ecocrítica

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre la Relación Naturaleza-Hombre-Identidad en la novela Los Guardianes de la Isla Sagrada, especialmente sobre las representaciones del espacio geográfico de Madre de Dios y la naturaleza en la novela y su vínculo con las cosmovisiones de los personajes y como esta configu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barra Chapiama, Susan Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los Guardines de la Isla Sagrada
Literatura de Madre de Dios
Ecocrítica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis trata sobre la Relación Naturaleza-Hombre-Identidad en la novela Los Guardianes de la Isla Sagrada, especialmente sobre las representaciones del espacio geográfico de Madre de Dios y la naturaleza en la novela y su vínculo con las cosmovisiones de los personajes y como esta configura su identidad. Desde los estudios ecocríticos este trabajo entra en dialogo con los aportes de Seymour Chatman a la narratología y los estudios de la Cosmovisión Occidental, Andina y Amazónica. El análisis e interpretación de los diferentes elementos en la obra permite una afirmación sobre la representación del espacio geográfico de Madre de Dios como un lugar majestuoso y salvaje donde la naturaleza es un ser vivo que crea una relación espiritual con los pobladores que se caracteriza por un vínculo de reciprocidad y respeto, el cual genera, a su vez, un vínculo de identidad con la tierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).