Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
La red vial vecinal AR 535 que une las localidades de Río Grande y Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos – Arequipa, es una carretera que está a nivel de afirmado, que es importante para la movilización de personas y principalmente el traslado de minerales. Por lo que, se efectúa la determinació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tránsito ESAL sub rasante CBR pavimento carpeta de rodadura óptimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_5a053c88b0e2972aacd4d94f8c4e3865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18681 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Tupa Fernandez, NestorCondori Gutierrez, Remy Roland2024-09-27T14:24:42Z2024-09-27T14:24:42Z2024La red vial vecinal AR 535 que une las localidades de Río Grande y Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos – Arequipa, es una carretera que está a nivel de afirmado, que es importante para la movilización de personas y principalmente el traslado de minerales. Por lo que, se efectúa la determinación de los espesores del pavimento flexible de la vía, que posibilitará mejorar el bienestar general de los pobladores. En la 1.a parte, se presenta los objetivos, justificación, alcances y limitaciones; en la 2.a parte se desarrollan las condiciones generales de la zona de estudio, en el cual incluye información topográfica, geológica, geográfica, social y condiciones ambientales del sector en estudio, así como conceptos del pavimento. En la 3.a 4.a y 5.a parte, se desarrolla el análisis del tránsito, el estudio del suelo y el análisis de los áridos que constituyen la subbase, la base y la carpeta de rodadura; seguidamente en la 6.a parte, se desarrolla las combinaciones asfálticas con el propósito de encontrar la cantidad de asfalto óptimo. En la 7.a parte, se desarrolla el análisis de los espesores del pavimento por la estrategia de trabajo AASHTO 1993, con el que se determina los espesores que tendrá cada estrato que conforma el pavimento y finalmente en el octavo capítulo se presenta el costo y presupuesto del pavimento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18681spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATránsitoESALsub rasanteCBRpavimentocarpeta de rodaduraóptimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU02407064https://orcid.org/0000-0001-7182-235X70518892732016Gamero Huarcaya, LucioTupa Fernandez, NestorNeira Arenas, July Liliamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf18123244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/546881cf-fba1-4758-934a-c8e28af4dff7/downloadf5ca0db3c628601e538952f6ee65296aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23069989https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cdac79f-b6a7-43ad-822e-8007710f8333/downloadeb7eabb4117e1503cc4e95ec56da8ee8MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1193696https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4ac4679-259f-499e-8fa2-4bd67e0c7072/download437d5a2684e3a2f0289128bfc5cdb096MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afe84114-ed84-4495-897f-f5b71d4593f8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18681oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186812024-09-30 12:50:21.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
title |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
spellingShingle |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa Condori Gutierrez, Remy Roland Tránsito ESAL sub rasante CBR pavimento carpeta de rodadura óptimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
title_full |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
title_fullStr |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
title_sort |
Diseño de pavimento asfáltico en caliente del km. 064+600 al km. 067+600 de la red vial vecinal AR 535 - Río Grande-Yanaquihua en el departamento de Arequipa |
author |
Condori Gutierrez, Remy Roland |
author_facet |
Condori Gutierrez, Remy Roland |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupa Fernandez, Nestor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Gutierrez, Remy Roland |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tránsito ESAL sub rasante CBR pavimento carpeta de rodadura óptimo |
topic |
Tránsito ESAL sub rasante CBR pavimento carpeta de rodadura óptimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La red vial vecinal AR 535 que une las localidades de Río Grande y Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos – Arequipa, es una carretera que está a nivel de afirmado, que es importante para la movilización de personas y principalmente el traslado de minerales. Por lo que, se efectúa la determinación de los espesores del pavimento flexible de la vía, que posibilitará mejorar el bienestar general de los pobladores. En la 1.a parte, se presenta los objetivos, justificación, alcances y limitaciones; en la 2.a parte se desarrollan las condiciones generales de la zona de estudio, en el cual incluye información topográfica, geológica, geográfica, social y condiciones ambientales del sector en estudio, así como conceptos del pavimento. En la 3.a 4.a y 5.a parte, se desarrolla el análisis del tránsito, el estudio del suelo y el análisis de los áridos que constituyen la subbase, la base y la carpeta de rodadura; seguidamente en la 6.a parte, se desarrolla las combinaciones asfálticas con el propósito de encontrar la cantidad de asfalto óptimo. En la 7.a parte, se desarrolla el análisis de los espesores del pavimento por la estrategia de trabajo AASHTO 1993, con el que se determina los espesores que tendrá cada estrato que conforma el pavimento y finalmente en el octavo capítulo se presenta el costo y presupuesto del pavimento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-27T14:24:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-27T14:24:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18681 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/546881cf-fba1-4758-934a-c8e28af4dff7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cdac79f-b6a7-43ad-822e-8007710f8333/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4ac4679-259f-499e-8fa2-4bd67e0c7072/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afe84114-ed84-4495-897f-f5b71d4593f8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5ca0db3c628601e538952f6ee65296a eb7eabb4117e1503cc4e95ec56da8ee8 437d5a2684e3a2f0289128bfc5cdb096 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763038580211712 |
score |
13.927214 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).