Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015
Descripción del Articulo
El Periodismo tiene nuevos retos que afrontar, como estar a la par del avance de las tecnologías de la información. Gracias a internet es que las noticias se dan a conocer cada vez con mayor rapidez. El Periodismo Digital gana mayor espacio frente a los medios tradicionales y tiene una serie de cara...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Características Periodismo Digital Estudiantes Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
UNSA_59325fe9f23048a0a3f4be751507b99d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2128 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ancalle Gutierrez, Julio DanteLaura Yupa, Willy Juan2017-08-16T13:58:31Z2017-08-16T13:58:31Z2015El Periodismo tiene nuevos retos que afrontar, como estar a la par del avance de las tecnologías de la información. Gracias a internet es que las noticias se dan a conocer cada vez con mayor rapidez. El Periodismo Digital gana mayor espacio frente a los medios tradicionales y tiene una serie de características como la interactividad y la instantaneidad que hacen atractiva la presentación de noticias y genera mayor participación ciudadana. Nuestra investigación es de tipo mixto, porque utilizaremos el método cualitativo y cuantitativo para identificar las características del periodismo digital en la ciudad de Arequipa. La primera parte de la investigación se realizó en base a entrevistas a profundidad realizadas a periodistas especialistas en el tema y en un segundo momento se aplicó encuestas a estudiantes del último año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. ?La tesis consta de cinco partes: la primera, nos habla del planteamiento teórico de la investigación; la segunda, sobre los fundamentos teóricos relacionados con las características del Periodismo Digital, la tercera, el planteamiento metodológico de la investigación; la cuarta, resultados de la investigación y por último se entrega una propuesta profesional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2128spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudioCaracterísticasPeriodismoDigitalEstudiantesAplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación Especialidad de PeriodismoORIGINALCCangujd.pdfapplication/pdf1542100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1008a01b-0752-4588-9cde-7c85a4572f02/downloadb1a7680a71a8868a326b1f6468f012d7MD51TEXTCCangujd.pdf.txtCCangujd.pdf.txtExtracted texttext/plain300009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec7ca3bc-57ac-4302-a792-e34a170d9d9f/downloadb9ee8e0be4d8e96be3cea806adec632dMD52UNSA/2128oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21282022-05-18 03:03:47.232https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
title |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
spellingShingle |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 Ancalle Gutierrez, Julio Dante Estudio Características Periodismo Digital Estudiantes Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
title_full |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
title_fullStr |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
title_sort |
Estudio sobre las características del periodismo digital en Arequipa, aplicado a periodistas y estudiantes de cuarto y quinto año de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el año 2015 |
author |
Ancalle Gutierrez, Julio Dante |
author_facet |
Ancalle Gutierrez, Julio Dante Laura Yupa, Willy Juan |
author_role |
author |
author2 |
Laura Yupa, Willy Juan |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancalle Gutierrez, Julio Dante Laura Yupa, Willy Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Características Periodismo Digital Estudiantes Aplicación |
topic |
Estudio Características Periodismo Digital Estudiantes Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
El Periodismo tiene nuevos retos que afrontar, como estar a la par del avance de las tecnologías de la información. Gracias a internet es que las noticias se dan a conocer cada vez con mayor rapidez. El Periodismo Digital gana mayor espacio frente a los medios tradicionales y tiene una serie de características como la interactividad y la instantaneidad que hacen atractiva la presentación de noticias y genera mayor participación ciudadana. Nuestra investigación es de tipo mixto, porque utilizaremos el método cualitativo y cuantitativo para identificar las características del periodismo digital en la ciudad de Arequipa. La primera parte de la investigación se realizó en base a entrevistas a profundidad realizadas a periodistas especialistas en el tema y en un segundo momento se aplicó encuestas a estudiantes del último año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. ?La tesis consta de cinco partes: la primera, nos habla del planteamiento teórico de la investigación; la segunda, sobre los fundamentos teóricos relacionados con las características del Periodismo Digital, la tercera, el planteamiento metodológico de la investigación; la cuarta, resultados de la investigación y por último se entrega una propuesta profesional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2128 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2128 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1008a01b-0752-4588-9cde-7c85a4572f02/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec7ca3bc-57ac-4302-a792-e34a170d9d9f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1a7680a71a8868a326b1f6468f012d7 b9ee8e0be4d8e96be3cea806adec632d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763085329924096 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).