Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
La presenta investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre aislamiento, soledad, y el nivel de Habilidades Sociales en estudiantes de educación básica regular del nivel secundario; los cuales fueron 136 estudiantes de ambos sexos con edades oscilantes entre los 11 y 16 años, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5959 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soledad Aislamiento Habilidades sociales Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_5889610d0fb6bdcf33ace84e1d44bec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5959 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chambi Larico, Guido AlbertoVillanueva Junco, Nadia Varani2018-05-22T14:28:23Z2018-05-22T14:28:23Z2018La presenta investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre aislamiento, soledad, y el nivel de Habilidades Sociales en estudiantes de educación básica regular del nivel secundario; los cuales fueron 136 estudiantes de ambos sexos con edades oscilantes entre los 11 y 16 años, con un nivel socioeconómico de medio a bajo, pertenecientes a las Instituciones Educativas “El gran amauta y Francisco Javier de luna Pizarro. Fue un diseño no experimental transversal correlacional/causal. Se utilizó el Cuestionario de Aislamiento y Soledad (CAS) creado por María Martina Casullo (1996); posee una validación a partir de la técnica de test-retest, (Soledad α = .81 y Aislamiento α = .83). la Batería de Socialización – BAS-3, en una muestra de 210 casos, los resultados de la correlación que se obtuvieron aplicando la BAS-3 y a las dos semanas el CES, sin conocer resultados previamente del primer test, fueron: Índices de correlación entre las pruebas BAS-3 y la dimensión de RELACIONES del CES, en adolescentes de 12 y 14 años de edad; además de un cuestionario sociodemográfico para determinar los niveles socioeconómicos de los participantes. Con respecto a los resultados, se halló que tanto varones como mujeres presentan niveles altos de habilidades sociales, mientras que en la variable de Aislamiento y Soledad no se observa un resultado significativo. Sin embargo, en la dimensión Consideración con los demás, se afirma que aquellos estudiantes con experiencias intensas de sentimiento de soledad son menos Considerados con sus pares, así mismo se correlaciona con una falta de Autocontrol confirmando una relación inversamente proporcional entre las variables de soledad, aislamiento y habilidades sociales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5959spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoledadAislamientoHabilidades socialesAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSchlaga.pdfapplication/pdf3605014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0627f91f-5feb-4c0f-9bca-2adf0c0fc7c2/download8b56ebd083767f10780943ad14701944MD51TEXTPSchlaga.pdf.txtPSchlaga.pdf.txtExtracted texttext/plain261414https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b3ef41c-9a86-4232-b32e-a496540585ee/download2e651bb209435767a187abe5f3df83adMD52UNSA/5959oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59592022-05-18 02:53:40.227https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
title |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
spellingShingle |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores Chambi Larico, Guido Alberto Soledad Aislamiento Habilidades sociales Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
title_full |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
title_fullStr |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
title_full_unstemmed |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
title_sort |
Soledad, aislamiento y habilidades sociales en estudiantes de secundaria del Distrito de Miraflores |
author |
Chambi Larico, Guido Alberto |
author_facet |
Chambi Larico, Guido Alberto Villanueva Junco, Nadia Varani |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Junco, Nadia Varani |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambi Larico, Guido Alberto Villanueva Junco, Nadia Varani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soledad Aislamiento Habilidades sociales Adolescencia |
topic |
Soledad Aislamiento Habilidades sociales Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presenta investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre aislamiento, soledad, y el nivel de Habilidades Sociales en estudiantes de educación básica regular del nivel secundario; los cuales fueron 136 estudiantes de ambos sexos con edades oscilantes entre los 11 y 16 años, con un nivel socioeconómico de medio a bajo, pertenecientes a las Instituciones Educativas “El gran amauta y Francisco Javier de luna Pizarro. Fue un diseño no experimental transversal correlacional/causal. Se utilizó el Cuestionario de Aislamiento y Soledad (CAS) creado por María Martina Casullo (1996); posee una validación a partir de la técnica de test-retest, (Soledad α = .81 y Aislamiento α = .83). la Batería de Socialización – BAS-3, en una muestra de 210 casos, los resultados de la correlación que se obtuvieron aplicando la BAS-3 y a las dos semanas el CES, sin conocer resultados previamente del primer test, fueron: Índices de correlación entre las pruebas BAS-3 y la dimensión de RELACIONES del CES, en adolescentes de 12 y 14 años de edad; además de un cuestionario sociodemográfico para determinar los niveles socioeconómicos de los participantes. Con respecto a los resultados, se halló que tanto varones como mujeres presentan niveles altos de habilidades sociales, mientras que en la variable de Aislamiento y Soledad no se observa un resultado significativo. Sin embargo, en la dimensión Consideración con los demás, se afirma que aquellos estudiantes con experiencias intensas de sentimiento de soledad son menos Considerados con sus pares, así mismo se correlaciona con una falta de Autocontrol confirmando una relación inversamente proporcional entre las variables de soledad, aislamiento y habilidades sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5959 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5959 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0627f91f-5feb-4c0f-9bca-2adf0c0fc7c2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b3ef41c-9a86-4232-b32e-a496540585ee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b56ebd083767f10780943ad14701944 2e651bb209435767a187abe5f3df83ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763009444478976 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).