Dinámica familiar y soledad - aislamiento en estudiantes del nivel secundaria de Villa El Salvador, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo conocer la relación entre la dinámica familiar y la soledad - aislamiento en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador, Lima. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 246 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Huamaní, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación padres-hijos
Estudiante de secundaria
Soledad
Aislamiento social
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo conocer la relación entre la dinámica familiar y la soledad - aislamiento en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador, Lima. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 246 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Cuestionario de Aislamiento y Soledad (CAS). Los hallazgos reportaron una correlación negativa moderada entre la dinámica familiar y los niveles de soledad y aislamiento (rho = -.476), la cohesión familiar presentó una correlación más fuerte con la soledad (rho = -0.553). Además, se encontraron diferencias significativas entre sexos, con las estudiantes femeninas mostrando mayores niveles de aislamiento - soledad en comparación con los varones. En conclusión, una dinámica familiar cohesionada y adaptable está asociada con menores niveles de soledad y aislamiento en los estudiantes, destacando la importancia de fortalecer las relaciones familiares en el contexto escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).