Aproximación proteómica de fosfolipasas A2 (PLA2) a partir del veneno de Bothrops barnetti y su bioprospección en estudios pro-inflamatorios por análisis bioinformático. Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología, de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa y en colaboración con el laboratorio de Química de Proteínas, de la Universidad Católica Santa María; desde agosto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Puma, Nicolas Hipolito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bothrops barnetti
fosfolipasa A2 y fosfolipasa A2 homóloga K49
edema de pata
IL-6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología, de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa y en colaboración con el laboratorio de Química de Proteínas, de la Universidad Católica Santa María; desde agosto a diciembre del año 2019. En la presente investigación, se ha logrado purificar y caracterizar bioquímicamente una fosfolipasa A2 y una homóloga K49 a partir del veneno total de Bothrops barnetti de procedencia peruana. En la purificación de ambas proteínas la fosfolipasa A2 y la fosfolipasa A2 homóloga K49, se ha empleado un paso cromatográfico a través de una cromatografía convencional de interacción hidrofóbica, donde se obtuvo nueve fracciones: denominadas del 1 al 9 respectivamente. La fracción 5 fue caracterizada bioquímicamente como una fosfolipasa A2 al medir su actividad enzimática frente a un sustrato cromogénico altamente específico como es el 4-nitro-3 (octanoiloxi) acido benzoico a pH de 7,9. De otro lado se caracterizó estructuralmente una fosfolipasa A2 homóloga K49 desprovista completamente de actividad catalítica. La electroforesis bidimensional (2D), reveló el carácter de 5 fracciones denominadas como P101, P102, P103, P104 y P105 respectivamente por poseer una masa aproximada de 14 kDa y un pI en alrededor de 7.6 a 8.5 lo que evidenciaría la presencia de fosfolipasas A2 y/o homólogas K49, a partir del veneno total desde una perspectiva de aproximación proteómica. La secuencia de aminoácidos fue determinada vía espectrometría de masas ESI-S/MS y se caracterizaron dos toxinas una fosfolipasa A2 y una fosfolipasa A2 homólogaK49. Los estudios de homología secuencial utilizando las bases de datos desde su identificador con el programa MASCOT y la base de datos del Swiss prot, nos permitió confirmar la deducción de la cadena polipeptídica tratándose de estas 2 proteínas estudiadas. Desde la perspectiva farmacológica se exploraron las actividades edematogénicas en el experimento edema de pata, en el que quedó claramente evidenciado su efecto pro- inflamatorio de ambas toxinas, donde la actividad catalítica podría ser o no importante. Hecho que fue confirmado con el dosaje de los niveles de IL-6 los cuales mostraron ser tiempo-dependientes como un efecto local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).