Evaluación metalúrgica de la flotación de sulfuros de cobre con recuperaciones bajas en planta concentradora, mediante pruebas de laboratorio

Descripción del Articulo

La presente investigación comprendió la ejecución de un conjunto de pruebas de Flotación en tres, (03), muestras de mineral de cobre, identificadas como: Composito feeder flot., Mineral problema stock 104 y Stock 104 brecha UGM 6 banco 3870. Las leyes de cabeza de cobre para las muestras composito f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Yucra, Cristhian Damaso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimiento
caracterización mineralógica
liberación
flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La presente investigación comprendió la ejecución de un conjunto de pruebas de Flotación en tres, (03), muestras de mineral de cobre, identificadas como: Composito feeder flot., Mineral problema stock 104 y Stock 104 brecha UGM 6 banco 3870. Las leyes de cabeza de cobre para las muestras composito feeder flot., mineral problema stock 104 y Stock 104 brecha UGM 6 banco 3870 son 0.605%, 0.513% y 0.353 % respectivamente. Estas tres muestras minerales provenientes del Yacimiento de Antapaccay, presentan características mineralógicas diferenciales, que origina que el proceso de flotación usual establecido en planta concentradora, también sea diferenciado; es por ello que también ha sido de importancia la caracterización mineralógica que nos permite diferenciar la liberación y las diferentes asociaciones que el cobre de las 3 muestras de estudio tenía. Se desarrolló así un plan de optimización de flotación, que incluyeron pruebas con el uso de dispersantes, modificación de espumantes, modificación de colectores secundarios, modificación del pH de flotación, modificación de otras variables, la réplica de la mejor prueba y un análisis final de resultados comparativo de la prueba estándar con los mejores resultados obtenidos. Las pruebas fueron desarrolladas principalmente con un esquema de pruebas de flotación batch, con las muestras reducidas en tamaño a un P80 igual a 190 µm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).