Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)

Descripción del Articulo

Anualmente la demanda de consumo de carne de ave a nivel mundial se va incrementando exponencialmente por ser una fuente barata de proteínas, los efluentes industriales que generan las plantas de beneficio de aves presentan alto grado de contaminación por contener alta carga orgánica expresada en DB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Ynostroza, Sergio Leonardo, Huarca Garcia, Linda May
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de efluentes industriales
Flotación por Aire Disuelto
Valores Máximos Admisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_55b9b1cbc3d13c0ebedfc1509e093ed7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19539
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
title Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
spellingShingle Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
Bazan Ynostroza, Sergio Leonardo
Tratamiento de efluentes industriales
Flotación por Aire Disuelto
Valores Máximos Admisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
title_full Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
title_fullStr Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
title_full_unstemmed Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
title_sort Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)
author Bazan Ynostroza, Sergio Leonardo
author_facet Bazan Ynostroza, Sergio Leonardo
Huarca Garcia, Linda May
author_role author
author2 Huarca Garcia, Linda May
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moran Medina, Karina Lizette
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Ynostroza, Sergio Leonardo
Huarca Garcia, Linda May
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de efluentes industriales
Flotación por Aire Disuelto
Valores Máximos Admisibles
topic Tratamiento de efluentes industriales
Flotación por Aire Disuelto
Valores Máximos Admisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Anualmente la demanda de consumo de carne de ave a nivel mundial se va incrementando exponencialmente por ser una fuente barata de proteínas, los efluentes industriales que generan las plantas de beneficio de aves presentan alto grado de contaminación por contener alta carga orgánica expresada en DBO5, DQO, SST y AYG que causan gran impacto ambiental sus descargas a cuerpos receptores de agua y que exceden los valores máximos admisibles la descarga al sistema de alcantarillado local conforme a la normativa legal nacional. En esta investigación se logró tratar los efluentes industriales de una planta de beneficio de avesubicada en la región de Arequipa mediante un sistema fisicoquímico de Flotación por Aire Disuelto para cumplir con los valores máximos admisibles de acuerdo con el D.S. del D.S. N°010-2019-VIVIENDA Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario. Para esto se caracterizó el efluente industrial para poder determinar el nivel de incumplimiento de la norma, y se evaluó el tipo de insumos químicos para su tratamiento y su rango de aplicación. Para su escalamiento en planta, se calculó los parámetros operacionales para la unidad de Flotación por Aire Disuelto y mediante un diseño factorial de Box-Behnken se determinó 15 tratamientos para los 3 factores de dosis de coagulante, dosis de floculante aniónico y flujo de aire. Con la metodología estadística de superficie de respuesta se logró determinar la dosis optima de sulfato férrico (0.22 l/m3 ), floculante aniónico (1.5 l/m3 ) y Flujo de aire (20 l/min) para el cumplimiento de los valores máximos admisibles, logrando tener unos valores finales de 450 mg/l de DBO5, 802.84 mg/l de DQO, 37.79 mg/l de SST y 3.63 mg/l de AYG, con una remoción de 79.5% para DBO5, 77.8% de remoción para DQO, 95.9% de remoción para SST y 97.1% de remoción para AYG. Para lograr cumplir con los valores máximos admisibles del efluente industrial se tiene un costo total de tratamiento de efluente de 0.40$/m3 de efluente tratado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T19:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T19:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19539
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d27a72cb-0576-4e46-989a-39f558b23694/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38c30700-ef8e-4bcd-8517-1b2c39b3836b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d994b71-c182-4af5-9c97-23b9a8f2a95f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/662cbc00-4b8f-4666-9d1a-f775cf3d70d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a19f0ecf7f0180d625272cf39fbb4ec6
5c3050ee90f8c538326be924b9c136a5
05fffd74e6fe0ea1ede9c5f0b59d0f80
cb44fc6e32e5eb1f071f4f3197b88d10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762801776099328
spelling Moran Medina, Karina LizetteBazan Ynostroza, Sergio LeonardoHuarca Garcia, Linda May2025-03-05T19:23:25Z2025-03-05T19:23:25Z2024Anualmente la demanda de consumo de carne de ave a nivel mundial se va incrementando exponencialmente por ser una fuente barata de proteínas, los efluentes industriales que generan las plantas de beneficio de aves presentan alto grado de contaminación por contener alta carga orgánica expresada en DBO5, DQO, SST y AYG que causan gran impacto ambiental sus descargas a cuerpos receptores de agua y que exceden los valores máximos admisibles la descarga al sistema de alcantarillado local conforme a la normativa legal nacional. En esta investigación se logró tratar los efluentes industriales de una planta de beneficio de avesubicada en la región de Arequipa mediante un sistema fisicoquímico de Flotación por Aire Disuelto para cumplir con los valores máximos admisibles de acuerdo con el D.S. del D.S. N°010-2019-VIVIENDA Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario. Para esto se caracterizó el efluente industrial para poder determinar el nivel de incumplimiento de la norma, y se evaluó el tipo de insumos químicos para su tratamiento y su rango de aplicación. Para su escalamiento en planta, se calculó los parámetros operacionales para la unidad de Flotación por Aire Disuelto y mediante un diseño factorial de Box-Behnken se determinó 15 tratamientos para los 3 factores de dosis de coagulante, dosis de floculante aniónico y flujo de aire. Con la metodología estadística de superficie de respuesta se logró determinar la dosis optima de sulfato férrico (0.22 l/m3 ), floculante aniónico (1.5 l/m3 ) y Flujo de aire (20 l/min) para el cumplimiento de los valores máximos admisibles, logrando tener unos valores finales de 450 mg/l de DBO5, 802.84 mg/l de DQO, 37.79 mg/l de SST y 3.63 mg/l de AYG, con una remoción de 79.5% para DBO5, 77.8% de remoción para DQO, 95.9% de remoción para SST y 97.1% de remoción para AYG. Para lograr cumplir con los valores máximos admisibles del efluente industrial se tiene un costo total de tratamiento de efluente de 0.40$/m3 de efluente tratado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19539spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATratamiento de efluentes industrialesFlotación por Aire DisueltoValores Máximos Admisibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Sistema de tratamiento físico-químico de flotación por aire disuelto (FAD) para los efluentes industriales de una planta de beneficio de aves para el cumplimiento de los valores máximos admisibles (VMA)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29548186https://orcid.org/0009-0006-5371-229X4730359147282746531026Velasquez Salinas, Jorge ArturoMoran Medina, Karina LizetteCamiña Pacheco, Maria Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero(a) Químico(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4999725https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d27a72cb-0576-4e46-989a-39f558b23694/downloada19f0ecf7f0180d625272cf39fbb4ec6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6108076https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38c30700-ef8e-4bcd-8517-1b2c39b3836b/download5c3050ee90f8c538326be924b9c136a5MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf570144https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d994b71-c182-4af5-9c97-23b9a8f2a95f/download05fffd74e6fe0ea1ede9c5f0b59d0f80MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf571371https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/662cbc00-4b8f-4666-9d1a-f775cf3d70d5/downloadcb44fc6e32e5eb1f071f4f3197b88d10MD5420.500.12773/19539oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195392025-03-05 14:23:40.469http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).