Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere al análisis del Art. 82 de la Constitución Política referido a la designación para el cargo de Procurador Público en relación a la defensa de los intereses de Estado. Tiene como objetivo general , determinar las consecuencias de la facultad del Preside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Aroni, Delia Valeriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución Política Perú
Contraloría General de la República
Procurador General
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_55021123bfbb097018ded53fbbfbeafb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20661
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sacca Urday, YamileBolivar Aroni, Delia Valeriana2025-08-20T19:57:13Z2025-08-20T19:57:13Z2024El presente trabajo de investigación se refiere al análisis del Art. 82 de la Constitución Política referido a la designación para el cargo de Procurador Público en relación a la defensa de los intereses de Estado. Tiene como objetivo general , determinar las consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado y tiene como objetivos específicos; determinar las facultades del Poder Ejecutivo respecto a la Procuraduría General del Estado; precisar la autonomía de la Procuraduría General del Estado y señalar las relaciones entre el Poder Ejecutivo y la Procuraduría que ponen en riesgo los intereses del Estado. Respecto al tipo de investigación es cualitativo y de nivel correlacional, en razón a que describe las relaciones entre dos o más variables en un momento determinado, el diseño de investigación fue de carácter no experimental, la técnica empleada fue el análisis netamente dogmático, es decir de libros, diarios y revistas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20661spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConstitución Política PerúContraloría General de la RepúblicaProcurador Generalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29561306https://orcid.org/0000-0002-1971-331361390570421016Ranilla Collado, Alejandro MarcelinoJove Quimper, OscarSacca Urday, Yamilehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1029906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0d6d3d7-acf8-4ff6-892d-a0f4df3d4e37/downloadec29e2baf6e1d8bc93c815aaa998ea23MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1482418https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e451d61d-8e6f-4945-bd56-fd633db7aaf7/download10fd60e226637a55129b86d11df02084MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf116638https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a779b92c-6e9e-41a8-b5cc-468b6aef058c/downloadb577f49fa640e0d679a8c764a2ed378eMD5320.500.12773/20661oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206612025-08-20 14:57:23.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
title Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
spellingShingle Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
Bolivar Aroni, Delia Valeriana
Constitución Política Perú
Contraloría General de la República
Procurador General
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
title_full Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
title_fullStr Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
title_full_unstemmed Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
title_sort Consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado
author Bolivar Aroni, Delia Valeriana
author_facet Bolivar Aroni, Delia Valeriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sacca Urday, Yamile
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolivar Aroni, Delia Valeriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución Política Perú
Contraloría General de la República
Procurador General
topic Constitución Política Perú
Contraloría General de la República
Procurador General
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación se refiere al análisis del Art. 82 de la Constitución Política referido a la designación para el cargo de Procurador Público en relación a la defensa de los intereses de Estado. Tiene como objetivo general , determinar las consecuencias de la facultad del Presidente de la República para la designación del Procurador General del Estado y su vulneración a la autonomía de la Procuraduría General del Estado y tiene como objetivos específicos; determinar las facultades del Poder Ejecutivo respecto a la Procuraduría General del Estado; precisar la autonomía de la Procuraduría General del Estado y señalar las relaciones entre el Poder Ejecutivo y la Procuraduría que ponen en riesgo los intereses del Estado. Respecto al tipo de investigación es cualitativo y de nivel correlacional, en razón a que describe las relaciones entre dos o más variables en un momento determinado, el diseño de investigación fue de carácter no experimental, la técnica empleada fue el análisis netamente dogmático, es decir de libros, diarios y revistas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-20T19:57:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-20T19:57:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20661
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0d6d3d7-acf8-4ff6-892d-a0f4df3d4e37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e451d61d-8e6f-4945-bd56-fd633db7aaf7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a779b92c-6e9e-41a8-b5cc-468b6aef058c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec29e2baf6e1d8bc93c815aaa998ea23
10fd60e226637a55129b86d11df02084
b577f49fa640e0d679a8c764a2ed378e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1850038741980151808
score 13.4082
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).