Percepción estudiantil de la educación virtual durante pandemia, I.E. Charlotte Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción estudiantil sobre la educación virtual durante pandemia del quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40202 Charlotte, distrito de Yura - Arequipa 2023. Su metodología fue descriptiva explicativa, su diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Percepción TIC Pandemia COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción estudiantil sobre la educación virtual durante pandemia del quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40202 Charlotte, distrito de Yura - Arequipa 2023. Su metodología fue descriptiva explicativa, su diseño no experimental de corte transversal, siendo su nivel básico, su enfoque cuantitativo. La población fue compuesta por 89 estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. N° 40202 Charlotte del distrito de Yura-Arequipa. Para la recolección de datos se aplicó cuestionarios. Los resultados, evidencia en la distribución normal de prueba T Student, teniendo un valor de significancia (bilateral) es 0,000 (p<0.05), esto quiere decir que se acepta la hipótesis de investigación. Como también, con una (t: 26,077 y 28,321), con un grado de libertad (gl: 88). En conclusión, que es probable, que los estudiantes del quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40202 Charlotte del distrito de Yura-Arequipa, tuvieron una percepción positiva de la educación virtual, durante la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).