Análisis investigativo musical sobre siete obras para piano
Descripción del Articulo
Este trabajo titulado: trabajo de suficiencia profesional análisis investigativo musical sobre siete obras para piano, contiene una literatura pianística bastante interesante, la cual se va desarrollando y evolucionando según la época a la que pertenezca la obra que será interpretada. Todo el repert...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piano Repertorio Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | Este trabajo titulado: trabajo de suficiencia profesional análisis investigativo musical sobre siete obras para piano, contiene una literatura pianística bastante interesante, la cual se va desarrollando y evolucionando según la época a la que pertenezca la obra que será interpretada. Todo el repertorio expuesto en este trabajo fue cuidadosamente escogido. Este repertorio posee rigurosas exigencias pianísticas, tanto para la mano izquierda como para la derecha. Todas estas exigencias nos prepararán para una correcta interpretación en un Concierto de Grado, ya que cada obra es de gran importancia para el desarrollo de una técnica y ejecución correcta, las cuales abarcan desde el periodo Barroco hasta la tercera década del siglo XX. Para el estudio de las obras encontradas en este trabajo, se utilizó el análisis externo, el cual habla sobre el compositor, la época, el estilo y el contexto en el que se desarrolló dicha obra. Y el análisis interno, el cual se divide en dos diferentes formas analíticas, las cuales fueron aprendidas durante los últimos semestres de los estudios superiores de la autora. Se utilizará el análisis de tipo formal y el morfosintáctico, ya que, con estas herramientas podremos tener mejor comprensión de la dirección en la que se encuentra cada obra, además de una correcta interpretación de ella. Los tipos de análisis mencionados anteriormente nos darán plena conciencia y conocimiento de la obra en todo su esplendor, y será así como cada análisis mejorará la propia interpretación en el pianista, ya que, esta última, al igual que el análisis, es propia y única, por lo que ninguna es incorrecta mientras se sepa fundamentar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).