Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en el distrito de Hunter en el período de Febrero- Julio del 2017. Los objetivos fueron: determinar las condiciones del proceso de elaboración del vermicompost y determinar las características y la producción del vermicompost producido para uso agrícola. Se utilizó el Dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mendoza, Johan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4777
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eisenia foetida
Lumbricus sp.
Vermicompost
Lombrices de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_5190dbc7f2070eb85139869878a7425e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4777
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Valdivia, Dennis GeofreySanchez Mendoza, Johan Jesus2018-01-19T14:29:01Z2018-01-19T14:29:01Z2018La investigación se efectuó en el distrito de Hunter en el período de Febrero- Julio del 2017. Los objetivos fueron: determinar las condiciones del proceso de elaboración del vermicompost y determinar las características y la producción del vermicompost producido para uso agrícola. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo de 2 x 3. Los tratamientos resultaron del empleo de dos especies de lombrices Lumbricus sp. y Eisenia foetida, evaluándose 2 tratamientos con 3 repeticiones, para un total de 6 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron pH, CE, factores climáticos, M.O, N-P-K, CIC, C/N, tiempo de elaboración y producción de vermicompost. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante la prueba T de student empleando el software SPSS. Los resultados muestran que las condiciones del proceso de elaboración del vermicompost con respecto al pH presentó un incremento en los valores iniciales de pH desde 6,38 hasta 6,66 (Eisenia foetida) y 6,58 (Lumbricus sp.); en el caso de la conductividad eléctrica hubo disminución en los valores iniciales para ambos tratamientos desde 6,12 dS/m hasta 3,4 dS/m (E. foetida) y 3,54 dS/m (Lumbricus sp.); mientras que la temperatura media de ambos tratamientos estuvo dentro del rango ideal, entre 15ºC y 20ºC, sin embargo hubieron valores mínimos cercanos a 13°C que pudieron afectar a las lombrices. Por otro lado, el vermicompost obtenido mediante el empleo de E. foetida presentó valores de pH: 6,66, CE: 3,4 (dS/m), M.O:15,49%, N: 0,73%, P2O5: 1203,3 ppm, K2O: 3036,6 ppm, CIC: 29,05 (meq/100g), C/N: 12,13; mientras que Lumbricus sp. presentó valores de pH: 6,58, CE: 3,54 (dS/m), M.O: 16,35%, N: 0,80%, P2O5: 1296,7 ppm, K2O: 3136,98 ppm, CIC: 32,1 (meq/100g), C/N: 11,85; no existen diferencias significativas entre ellos, por lo que ambos tratamientos presentan las mismas características en el vermicompost obtenido para uso agrícola. En el caso de la producción del vermicompost, Lumbricus sp. tuvo un menor tiempo de elaboración (14 semanas) comparado con E. foetida (15 semanas), mientras que en la producción de vermicompost hubo diferencias significativas ya que Lumbricus sp. (44,9% de conversión) fue superior a E. foetida (40,6% de conversión).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4777spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEisenia foetidaLumbricus sp.VermicompostLombrices de tierrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29734009https://orcid.org/0000-0002-0442-9395811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGsamejj.pdfapplication/pdf3960480https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38061d42-ce4d-4a45-bb4b-a94d62c11e55/downloadcdfc7d65023b8d7d67751aa72a11ba87MD51TEXTAGsamejj.pdf.txtAGsamejj.pdf.txtExtracted texttext/plain167208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/041ff1e7-c04b-4bb7-80ff-33e8d4c722fa/download4d33d5a62b29f8dec1992ebf2923dd45MD52UNSA/4777oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47772022-12-05 21:07:45.762http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
title Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
spellingShingle Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
Sanchez Mendoza, Johan Jesus
Eisenia foetida
Lumbricus sp.
Vermicompost
Lombrices de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
title_full Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
title_fullStr Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
title_sort Evaluación del proceso de elaboración de vermicompost con dos especies de lombriz, Eisenia foetida y Lumbricus sp., en la provincia de Arequipa
author Sanchez Mendoza, Johan Jesus
author_facet Sanchez Mendoza, Johan Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Valdivia, Dennis Geofrey
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Mendoza, Johan Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eisenia foetida
Lumbricus sp.
Vermicompost
Lombrices de tierra
topic Eisenia foetida
Lumbricus sp.
Vermicompost
Lombrices de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación se efectuó en el distrito de Hunter en el período de Febrero- Julio del 2017. Los objetivos fueron: determinar las condiciones del proceso de elaboración del vermicompost y determinar las características y la producción del vermicompost producido para uso agrícola. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo de 2 x 3. Los tratamientos resultaron del empleo de dos especies de lombrices Lumbricus sp. y Eisenia foetida, evaluándose 2 tratamientos con 3 repeticiones, para un total de 6 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron pH, CE, factores climáticos, M.O, N-P-K, CIC, C/N, tiempo de elaboración y producción de vermicompost. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante la prueba T de student empleando el software SPSS. Los resultados muestran que las condiciones del proceso de elaboración del vermicompost con respecto al pH presentó un incremento en los valores iniciales de pH desde 6,38 hasta 6,66 (Eisenia foetida) y 6,58 (Lumbricus sp.); en el caso de la conductividad eléctrica hubo disminución en los valores iniciales para ambos tratamientos desde 6,12 dS/m hasta 3,4 dS/m (E. foetida) y 3,54 dS/m (Lumbricus sp.); mientras que la temperatura media de ambos tratamientos estuvo dentro del rango ideal, entre 15ºC y 20ºC, sin embargo hubieron valores mínimos cercanos a 13°C que pudieron afectar a las lombrices. Por otro lado, el vermicompost obtenido mediante el empleo de E. foetida presentó valores de pH: 6,66, CE: 3,4 (dS/m), M.O:15,49%, N: 0,73%, P2O5: 1203,3 ppm, K2O: 3036,6 ppm, CIC: 29,05 (meq/100g), C/N: 12,13; mientras que Lumbricus sp. presentó valores de pH: 6,58, CE: 3,54 (dS/m), M.O: 16,35%, N: 0,80%, P2O5: 1296,7 ppm, K2O: 3136,98 ppm, CIC: 32,1 (meq/100g), C/N: 11,85; no existen diferencias significativas entre ellos, por lo que ambos tratamientos presentan las mismas características en el vermicompost obtenido para uso agrícola. En el caso de la producción del vermicompost, Lumbricus sp. tuvo un menor tiempo de elaboración (14 semanas) comparado con E. foetida (15 semanas), mientras que en la producción de vermicompost hubo diferencias significativas ya que Lumbricus sp. (44,9% de conversión) fue superior a E. foetida (40,6% de conversión).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4777
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4777
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38061d42-ce4d-4a45-bb4b-a94d62c11e55/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/041ff1e7-c04b-4bb7-80ff-33e8d4c722fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdfc7d65023b8d7d67751aa72a11ba87
4d33d5a62b29f8dec1992ebf2923dd45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762955249876992
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).