aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio trata sobre “aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de Harina De Maiz Morado (Zea mays L.) Enriquecida con Harina De Spirulina (Arthrospira platensis) para la elaboración del Api , en la que el objetivo fue determinar el grado de aceptabilidad, su valoración química, ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arhuire Huahuasonco, Jessica Dioselyn, Betancur Choquehuanca, Yesenia Nury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1852
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutricional
Harina
Maíz
Morado
Enriquecida
Spirulina
Elaboración
Arthrospira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_5186feed87b5866f9d253b3f4862bf84
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1852
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arhuire Huahuasonco, Jessica DioselynBetancur Choquehuanca, Yesenia Nury2017-06-27T16:30:37Z2017-06-27T16:30:37Z2016El presente estudio trata sobre “aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de Harina De Maiz Morado (Zea mays L.) Enriquecida con Harina De Spirulina (Arthrospira platensis) para la elaboración del Api , en la que el objetivo fue determinar el grado de aceptabilidad, su valoración química, características físico-químicas en conocer su composición química de los macronutrientes de fibra y kilocalorías y evaluar su calidad proteica.Se tuvo en cuenta 5 bebidas a diferentes concentraciones, Bebida 1 en 100% de Harina De Maíz , Bebida 2 con 95% de harina de maíz y 5% de harina de spirulina, Bebida 3 con 92.5% de harina de maíz y 7.5% de spirulina; bebida 4 con 90%de harina de maíz y 10% de spirulina y la bebida 5 a base de 87.5% harina de maíz y 12.5% de harina de spirulina , participaron 40 panelistas para la prueba de aceptabilidad.Evaluación de la calidad proteica para las pruebas biológicas se utilizaron 25 unidades experimentales para las pruebas de utilización neta (NPU) y para digestibilidad verdadera (Dv).Los resultados obtenidos en el presente estudio en lo que concierne a la evaluación de la aceptabilidad; la bebida 3, fue la bebida de mayor aceptación. A esta bebida se le analizo su valoración química que presento 2 aminoacidos esenciales limitantes,que son la lisina y triptófano . En relación a las características físico- químicas; relacionado a la acidez fue 0.097 , en cuanto a ph 6.52 , una viscosidad de 4.63 y la densidad de 1.0448 ,encontrándose en los valores normales.En la composición química de la Bebida 3 que es la bebida de mayor aceptación ,aporta 13.4 g de proteína ,4.24g de grasa ,69.41g de carbohidratos ,3.71 g de fibra en cuanto al aporte de kilocalorías 369.44 Kcal .Finalmente en relación a las pruebas biológicas de la prueba de utilización neta de proteínas (NPU) fue de 69.14 y en cuanto a la digestibilidad verdadera (Dv) fue 71.34.De acuerdo a los resultados obtenidos, es que la harina de maíz ha sido enriquecida con harina de spirulina favoreciendo en su calidad proteica y en su aceptabilidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1852spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANutricionalHarinaMaízMoradoEnriquecidaSpirulinaElaboraciónArthrospirahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición HumanaORIGINALNUarhujd.pdfapplication/pdf3090018https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15533e84-f5c8-4160-a0e4-62183385fd7a/download3cc840c04f64f4abb3704cd050214aa6MD51TEXTNUarhujd.pdf.txtNUarhujd.pdf.txtExtracted texttext/plain146422https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11b5d11b-bea7-4a51-8777-8d675229371b/downloadedfae4748f05a9495fe3fcf3950f0c83MD52UNSA/1852oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18522022-05-13 14:44:47.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
title aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
spellingShingle aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
Arhuire Huahuasonco, Jessica Dioselyn
Nutricional
Harina
Maíz
Morado
Enriquecida
Spirulina
Elaboración
Arthrospira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
title_full aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
title_fullStr aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
title_full_unstemmed aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
title_sort aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de harina de maíz morado (ZEA MAYS L) enriquecida con harina de spirulina (ARTHROSPIRA PLATENSIS) para la elaboración del api, Arequipa 2016
author Arhuire Huahuasonco, Jessica Dioselyn
author_facet Arhuire Huahuasonco, Jessica Dioselyn
Betancur Choquehuanca, Yesenia Nury
author_role author
author2 Betancur Choquehuanca, Yesenia Nury
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arhuire Huahuasonco, Jessica Dioselyn
Betancur Choquehuanca, Yesenia Nury
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutricional
Harina
Maíz
Morado
Enriquecida
Spirulina
Elaboración
Arthrospira
topic Nutricional
Harina
Maíz
Morado
Enriquecida
Spirulina
Elaboración
Arthrospira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente estudio trata sobre “aceptabilidad y calidad nutricional de la mezcla de Harina De Maiz Morado (Zea mays L.) Enriquecida con Harina De Spirulina (Arthrospira platensis) para la elaboración del Api , en la que el objetivo fue determinar el grado de aceptabilidad, su valoración química, características físico-químicas en conocer su composición química de los macronutrientes de fibra y kilocalorías y evaluar su calidad proteica.Se tuvo en cuenta 5 bebidas a diferentes concentraciones, Bebida 1 en 100% de Harina De Maíz , Bebida 2 con 95% de harina de maíz y 5% de harina de spirulina, Bebida 3 con 92.5% de harina de maíz y 7.5% de spirulina; bebida 4 con 90%de harina de maíz y 10% de spirulina y la bebida 5 a base de 87.5% harina de maíz y 12.5% de harina de spirulina , participaron 40 panelistas para la prueba de aceptabilidad.Evaluación de la calidad proteica para las pruebas biológicas se utilizaron 25 unidades experimentales para las pruebas de utilización neta (NPU) y para digestibilidad verdadera (Dv).Los resultados obtenidos en el presente estudio en lo que concierne a la evaluación de la aceptabilidad; la bebida 3, fue la bebida de mayor aceptación. A esta bebida se le analizo su valoración química que presento 2 aminoacidos esenciales limitantes,que son la lisina y triptófano . En relación a las características físico- químicas; relacionado a la acidez fue 0.097 , en cuanto a ph 6.52 , una viscosidad de 4.63 y la densidad de 1.0448 ,encontrándose en los valores normales.En la composición química de la Bebida 3 que es la bebida de mayor aceptación ,aporta 13.4 g de proteína ,4.24g de grasa ,69.41g de carbohidratos ,3.71 g de fibra en cuanto al aporte de kilocalorías 369.44 Kcal .Finalmente en relación a las pruebas biológicas de la prueba de utilización neta de proteínas (NPU) fue de 69.14 y en cuanto a la digestibilidad verdadera (Dv) fue 71.34.De acuerdo a los resultados obtenidos, es que la harina de maíz ha sido enriquecida con harina de spirulina favoreciendo en su calidad proteica y en su aceptabilidad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1852
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15533e84-f5c8-4160-a0e4-62183385fd7a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11b5d11b-bea7-4a51-8777-8d675229371b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cc840c04f64f4abb3704cd050214aa6
edfae4748f05a9495fe3fcf3950f0c83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975078449152
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).