Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional muestra el estudio definitivo y la evaluación en aplicaciones de transitorios electromagnéticos por maniobra de energización de un transformador de potencia. Las condiciones de energización son esenciales para dar una mayor seguridad del sistema eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Sencia, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformador
Energización
Transitorios
Inrush
ATP.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_5159b38b3cc1be9bbc2387d675b0d386
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16490
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Yauri Sencia, Juan Carlos2023-10-12T17:16:29Z2023-10-12T17:16:29Z2023El presente trabajo de suficiencia profesional muestra el estudio definitivo y la evaluación en aplicaciones de transitorios electromagnéticos por maniobra de energización de un transformador de potencia. Las condiciones de energización son esenciales para dar una mayor seguridad del sistema eléctrico, además, un mejor funcionamiento y una mayor confiabilidad. El estudio de transitorios electromagnéticos se aplica en el caso que las nuevas instalaciones comprendan niveles de muy alta tensión o transformadores de potencia que exigen al sistema eléctrico, el presente estudio debe emplearse para determinar efectos transitorios de maniobra y para verificar el adecuado ajuste de parámetros para el mando sincronizado. Se ha efectuado simulaciones de energización en el equipo de transformación de 220/138/22.9 kV con la finalidad de mostrar el comportamiento de la tensión y corriente en la energización; considerándose los casos de cierre del interruptor sin relé de mando sincronizado y cierre del interruptor con relé de mando sincronizado. Es claro que, a pesar de haberse previsto los relés de mando sincronizado en cada uno de los interruptores, siempre cabe la posibilidad de prescindir de ellos por algún evento, especialmente en la primera energización. La corriente de energización de un autotransformador será mínima si el cierre del interruptor ocurre en el tiempo óptimo. Asumiendo un estado estable y un virtual cierre del interruptor se obtendrá un flujo magnético por el núcleo, este flujo es llamado flujo probable (prospectivo). El tiempo óptimo para la energización es cuando el flujo probable es igual al flujo residual.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16490spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATransformadorEnergizaciónTransitoriosInrushATP.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43726389711046Butron Fernandez, Fredy AlbertoCarrasco Zuñiga, Harry Nestor RolandCarcausto Tapia, Mikhail Venanciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b11990-87d4-400e-b9ab-5f62b5af35f3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALELyasejc.pdfapplication/pdf3666480https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b78a2831-7343-4525-8cbc-4b2bd44b76c9/download1f229602ef183af682b3c0479af53f8fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf673395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8b14bf-3265-46b9-ae36-092995828dc2/downloadaf8a7163e76ca95a462566df6c0a00ffMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1232118https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d523b78-988a-4b05-984a-02e2cb43a854/downloadeb90b576fe22d781f44f0a19178b0cffMD5320.500.12773/16490oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164902023-10-15 21:45:51.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
title Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
spellingShingle Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
Yauri Sencia, Juan Carlos
Transformador
Energización
Transitorios
Inrush
ATP.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
title_full Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
title_fullStr Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
title_full_unstemmed Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
title_sort Análisis de transitorios electromagnéticos por maniobra en energización de transformador de potencia de 220/138/22,9 kV mediante software ATP Draw (Alternative Transients Program)
author Yauri Sencia, Juan Carlos
author_facet Yauri Sencia, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yauri Sencia, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Transformador
Energización
Transitorios
Inrush
ATP.
topic Transformador
Energización
Transitorios
Inrush
ATP.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional muestra el estudio definitivo y la evaluación en aplicaciones de transitorios electromagnéticos por maniobra de energización de un transformador de potencia. Las condiciones de energización son esenciales para dar una mayor seguridad del sistema eléctrico, además, un mejor funcionamiento y una mayor confiabilidad. El estudio de transitorios electromagnéticos se aplica en el caso que las nuevas instalaciones comprendan niveles de muy alta tensión o transformadores de potencia que exigen al sistema eléctrico, el presente estudio debe emplearse para determinar efectos transitorios de maniobra y para verificar el adecuado ajuste de parámetros para el mando sincronizado. Se ha efectuado simulaciones de energización en el equipo de transformación de 220/138/22.9 kV con la finalidad de mostrar el comportamiento de la tensión y corriente en la energización; considerándose los casos de cierre del interruptor sin relé de mando sincronizado y cierre del interruptor con relé de mando sincronizado. Es claro que, a pesar de haberse previsto los relés de mando sincronizado en cada uno de los interruptores, siempre cabe la posibilidad de prescindir de ellos por algún evento, especialmente en la primera energización. La corriente de energización de un autotransformador será mínima si el cierre del interruptor ocurre en el tiempo óptimo. Asumiendo un estado estable y un virtual cierre del interruptor se obtendrá un flujo magnético por el núcleo, este flujo es llamado flujo probable (prospectivo). El tiempo óptimo para la energización es cuando el flujo probable es igual al flujo residual.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:16:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:16:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16490
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16490
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b11990-87d4-400e-b9ab-5f62b5af35f3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b78a2831-7343-4525-8cbc-4b2bd44b76c9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e8b14bf-3265-46b9-ae36-092995828dc2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d523b78-988a-4b05-984a-02e2cb43a854/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
1f229602ef183af682b3c0479af53f8f
af8a7163e76ca95a462566df6c0a00ff
eb90b576fe22d781f44f0a19178b0cff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762925080248320
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).