Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva es una estrategia fundamental para la supervivencia de los neonatos, prevención de enfermedades, sobre todo infecciones, y reducción de la morbimortalidad de los lactantes principalmente los primeros días y meses de vida. A pesar de su importancia, su práctica y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:paciente puérpera
lactancia materna exclusiva
factores asociados.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva es una estrategia fundamental para la supervivencia de los neonatos, prevención de enfermedades, sobre todo infecciones, y reducción de la morbimortalidad de los lactantes principalmente los primeros días y meses de vida. A pesar de su importancia, su práctica y nivel de conocimiento sigue siendo insuficiente en muchos países, incluído el nuestro. Es por eso que es necesario identificar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva. Objetivo: determinar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2025. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, prospectivo en 102 pacientes puérperas que tuvieron su parto en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el mes de febrero del 2025 mediante una entrevista estructurada constituida por una ficha de recolección de datos, seguida de la aplicación del test de conocimiento de lactancia materna exclusiva. Resultados: El 76.50% de las pacientes puérperas son menores de 24 años (18 a 23 años), el 69.10% tuvieron primaria o secundaria y el 30.90% cuenta con grado de instrucción superior. El 71.60% proceden de zonas urbanas, mientras que el 28.40% proviene de zonas rurales. Los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva fueron la edad menor igual a 23 años (p=0.00), estado civil (p=0.02), grado de instrucción primaria/secundaria (p=0.00), ser de procedencia rural (p=0.00), parto distócico (p=0.01), ser primípara (p=0.04), no haber recibido charla previa de lactancia materna (p=0.02) y el uso previo o deseo de usar leche de fórmula (p=0.05). Conclusión: El 88% de las pacientes puérperas con edades menor o igual a 23 años tienen un inadecuado nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, a diferencia de las mayores de edad que presentan un mayor nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).