Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, creencias y actitudes sobre lactancia materna exclusiva que poseen las madres puérperas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. La población estudiada la constituyeron 50 madres puérperas atendidas en el servic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | Agora |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaagora.com:article/42 |
Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Creencias Lactancia materna exclusiva Puérpera |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, creencias y actitudes sobre lactancia materna exclusiva que poseen las madres puérperas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. La población estudiada la constituyeron 50 madres puérperas atendidas en el servicio de maternidad del C.S. Piedra Liza. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que contiene preguntas cerradas y semi estructuradas para medir conocimientos y creencias; y una escala Likert de 15 afirmaciones para medir la variable actitud materna. Resultados: Se observó del 100% (50) de las madres entrevistadas respecto al conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, un porcentaje mayoritario de 70% (35) tiene conocimiento medio, el 16% (8) conocimiento alto y el 14% (7) conocimiento bajo. Consideraron como verdadera solo dos creencias; el 58% “que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”, y 52% “que una madre debe tomar leche para producir leche”, respecto a la actitud sobre la lactancia materna exclusiva, el 84% (42) tiene una actitud favorable y el 16% (8) tiene una actitud desfavorable. Conclusion: El conocimiento que prevalece en la población de estudio, es el conocimiento medio referido a beneficios, técnicas y cuidados generales. La actitud que prevalece en la población de estudio, es la actitud favorable frente a la lactancia materna exclusiva y la creencia más resaltante es que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).