Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de Brassica oleracea var. Italica se realizó en el valle de Chilina del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, a una altitud de 2 290 msnm, se trabajó con la prueba estadística t – Student con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castro, Rene Gonzalo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plutella xylostella
Plasmodiophora brassicae
biocarbón
Trichoderma harzianum
brócoli
manejo integrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_5029da6d28a86f460472c02694a06d95
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12766
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
title Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
spellingShingle Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
Quispe Castro, Rene Gonzalo
Plutella xylostella
Plasmodiophora brassicae
biocarbón
Trichoderma harzianum
brócoli
manejo integrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
title_full Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
title_fullStr Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
title_sort Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021
author Quispe Castro, Rene Gonzalo
author_facet Quispe Castro, Rene Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Fernández, Jorge Pascual
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Castro, Rene Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plutella xylostella
Plasmodiophora brassicae
biocarbón
Trichoderma harzianum
brócoli
manejo integrado
topic Plutella xylostella
Plasmodiophora brassicae
biocarbón
Trichoderma harzianum
brócoli
manejo integrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La presente investigación sobre manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de Brassica oleracea var. Italica se realizó en el valle de Chilina del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, a una altitud de 2 290 msnm, se trabajó con la prueba estadística t – Student con dos tratamientos: T1: Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIP) y T2: Manejo convencional de plagas y enfermedades (MC). Para el primer tratamiento se utilizó 4 t ha-1 de biocarbón + 4 t ha-1 de compost + 2 L ha-1 Trichoderma harzianum y Trichoderma viride + 146 L ha-1 de melaza, para preparar el sustrato orgánico; habiéndose colocado 160 g del mismo por hoyo para prevenir a Plasmodiophora brassicae, se incluyó la inoculaciòn de sustrato de plantín con caldo biocida a base de Trichoderma harzianum y T. viride. Para control de adultos Delia platura se utilizó 6 trampas blancas de agua y para control de adultos Plutella xylostella, 2 trampas de feromona sexual; Bacillus thuringiensis y Abamectin (Tornado WT) 0,5 kg ha- 1para larvas. En el manejo convencional se utilizó sulfato de cobre pentahidratado (Phyton 27) al trasplante 0,5 L / 200 L agua para control de P. brassicae; el insecticida clorpirifos (Tifon 4E) 0,5 L/ 200 L agua para control de Delia platura, y para Plutella xylostella se utilizó metamidofos (Matador 600 SL ) 0,7 L /200 L agua + carbofuran (Carbodan 48 F) 0,7 L / 200 L agua + metomil (Lannate 90 PS) 0,7 L / 200 L agua + lufenuron ( Sorba 50 CE) 0,2 L/ 200 L agua; se aplicó en tres oportunidades. Para ambos tratamientos se infestó el suelo con raíces infectadas por P. brassicae al hoyo de trasplante a razón de 1460 kg ha-1. Los resultados indican que para la altura de planta con 50 cm y 50,6 cm para MIP y MC respectivamente a los 87 ddt no existe diferencia significativa; para incidencia de P. brassicae con 1,47 % para MIP y 1,39 % para MC no existe diferencia significativa; para severidad por P. brassicae con 14,27 % para MIP y 15,17 % para MC no existe diferencia significativa; para infestación por Plutella xylostella con 9,17 % para MIP y 9,21 % para MC no existe diferencia significativa; se capturó 343 adultos Delia platura, 42,6 adultos/trampa a los 35 ddt, 9,2 adultos/ trampa a los 42 ddt y 5,3 adultos/ trampa a los 49 ddt. Se capturó 95 adultos Plutella xylostella con trampa de feromona sexual; con MIP se registró a los 98 ddt un pH:6,5 y pH: 6,45 con MC sin diferencia significativa; para peso promedio de pella 466,6 g con el MIP y 468,3 g con MC sin diferencia significativa; en materia seca se obtuvo 12,6 % con el MIP y 10,9 % con MC habiendo diferencia significativa; en el rendimiento se obtuvo 27 570 kg ha-1 con MIP y 27 785 kg ha-1 con MC pero sin diferencia significativa. Se encontró en pellas con MC 0,032 mg kg-1 de metamidofos /g de suelo; después de la cosecha la materia orgánica fue 2,15 % con MIP y 2,01 % con MC y finalmente se encontró en el suelo con MIP 2,00E + 04 UFC de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride mientras que en MC se encontró 1,00E + 04 UFC de Trichoderma harzianum, en este último caso seria una cepa nativa. Finalmente, se acepta que si es posible el manejo integrado de plagas y enfermedades obteniendo alto rendimiento de brócoli en el valle de Chilina – Arequipa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-23T23:34:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-23T23:34:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12766
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbed06ae-4808-44ce-89fa-a1cc97786a5a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9facf897-6876-4f00-b171-e0b43d56c077/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9895ec98-ede4-4997-ae39-cacc8a45c518/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ac2e4b7896b14da27e182e2c6782b15
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a4aadd14673d0a34536a30fa4626bda3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763056043196416
spelling Chávez Fernández, Jorge PascualQuispe Castro, Rene Gonzalo2021-08-23T23:34:53Z2021-08-23T23:34:53Z2021La presente investigación sobre manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de Brassica oleracea var. Italica se realizó en el valle de Chilina del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, a una altitud de 2 290 msnm, se trabajó con la prueba estadística t – Student con dos tratamientos: T1: Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIP) y T2: Manejo convencional de plagas y enfermedades (MC). Para el primer tratamiento se utilizó 4 t ha-1 de biocarbón + 4 t ha-1 de compost + 2 L ha-1 Trichoderma harzianum y Trichoderma viride + 146 L ha-1 de melaza, para preparar el sustrato orgánico; habiéndose colocado 160 g del mismo por hoyo para prevenir a Plasmodiophora brassicae, se incluyó la inoculaciòn de sustrato de plantín con caldo biocida a base de Trichoderma harzianum y T. viride. Para control de adultos Delia platura se utilizó 6 trampas blancas de agua y para control de adultos Plutella xylostella, 2 trampas de feromona sexual; Bacillus thuringiensis y Abamectin (Tornado WT) 0,5 kg ha- 1para larvas. En el manejo convencional se utilizó sulfato de cobre pentahidratado (Phyton 27) al trasplante 0,5 L / 200 L agua para control de P. brassicae; el insecticida clorpirifos (Tifon 4E) 0,5 L/ 200 L agua para control de Delia platura, y para Plutella xylostella se utilizó metamidofos (Matador 600 SL ) 0,7 L /200 L agua + carbofuran (Carbodan 48 F) 0,7 L / 200 L agua + metomil (Lannate 90 PS) 0,7 L / 200 L agua + lufenuron ( Sorba 50 CE) 0,2 L/ 200 L agua; se aplicó en tres oportunidades. Para ambos tratamientos se infestó el suelo con raíces infectadas por P. brassicae al hoyo de trasplante a razón de 1460 kg ha-1. Los resultados indican que para la altura de planta con 50 cm y 50,6 cm para MIP y MC respectivamente a los 87 ddt no existe diferencia significativa; para incidencia de P. brassicae con 1,47 % para MIP y 1,39 % para MC no existe diferencia significativa; para severidad por P. brassicae con 14,27 % para MIP y 15,17 % para MC no existe diferencia significativa; para infestación por Plutella xylostella con 9,17 % para MIP y 9,21 % para MC no existe diferencia significativa; se capturó 343 adultos Delia platura, 42,6 adultos/trampa a los 35 ddt, 9,2 adultos/ trampa a los 42 ddt y 5,3 adultos/ trampa a los 49 ddt. Se capturó 95 adultos Plutella xylostella con trampa de feromona sexual; con MIP se registró a los 98 ddt un pH:6,5 y pH: 6,45 con MC sin diferencia significativa; para peso promedio de pella 466,6 g con el MIP y 468,3 g con MC sin diferencia significativa; en materia seca se obtuvo 12,6 % con el MIP y 10,9 % con MC habiendo diferencia significativa; en el rendimiento se obtuvo 27 570 kg ha-1 con MIP y 27 785 kg ha-1 con MC pero sin diferencia significativa. Se encontró en pellas con MC 0,032 mg kg-1 de metamidofos /g de suelo; después de la cosecha la materia orgánica fue 2,15 % con MIP y 2,01 % con MC y finalmente se encontró en el suelo con MIP 2,00E + 04 UFC de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride mientras que en MC se encontró 1,00E + 04 UFC de Trichoderma harzianum, en este último caso seria una cepa nativa. Finalmente, se acepta que si es posible el manejo integrado de plagas y enfermedades obteniendo alto rendimiento de brócoli en el valle de Chilina – Arequipa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12766spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlutella xylostellaPlasmodiophora brassicaebiocarbónTrichoderma harzianumbrócolimanejo integradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Manejo integrado de plagas y enfermedades en el rendimiento sustentable de brassica oleracea var. Italica, en el valle de Chilina – Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29393755https://orcid.org/0000-0002-9805-314829719469521038Vargas de Nieto, Maria EleanaLopa Bolivar, Juan AndresRossi Salinas, Gloria MariaDavila FLores, Benjamin JoseChavez Fernandez, Jorge Pascualhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctor en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALUPqucarg.pdfUPqucarg.pdfapplication/pdf4178434https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbed06ae-4808-44ce-89fa-a1cc97786a5a/download7ac2e4b7896b14da27e182e2c6782b15MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9facf897-6876-4f00-b171-e0b43d56c077/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPqucarg.pdf.txtUPqucarg.pdf.txtExtracted texttext/plain181649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9895ec98-ede4-4997-ae39-cacc8a45c518/downloada4aadd14673d0a34536a30fa4626bda3MD5320.500.12773/12766oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/127662022-06-05 22:15:13.482http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).