Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2015-2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, de corte tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital de trabajo Rentabilidad Empresas de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_50037903d0f823df1bd18124f29668fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18917 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Jinchuña Huallpa, JorgeQuintanilla Alatrista, Yiren Da'Yuan2024-11-08T16:18:45Z2024-11-08T16:18:45Z2024El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2015-2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 4 empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, se aplicó el instrumento de guía de análisis documental validado por expertos. Los resultados mediante el estadístico de Rho Spearman revelan una correlación negativa débil entre el capital de trabajo y la rentabilidad en las empresas del estudio. Además, revela una correlación negativa media entre el periodo promedio de cobranza y el ROE, ROA y ROIC, una correlación negativa débil entre el periodo de conversión de inventario y el ROE y no se tiene relación con el ROA y ROIC, una correlación negativa media del periodo promedio de pago con el ROA y ROIC y no se tiene relación con el ROE, una correlación positiva media del ciclo de conversión de efectivo con el ROA, ROIC y no se tiene relación con el ROE. En conclusión, el capital de trabajo tiene una relación negativa o inversa débil con la rentabilidad en las empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2015-2021, el inventario tiene una relación negativa o inversa débil con la rentabilidad financiera, las cuentas por cobrar tienen una relación negativa o inversa media con la rentabilidad financiera, rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido, las cuentas por pagar tienen una relación negativa o inversa media con la rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido, el ciclo de conversión de efectivo tiene relación positiva o directa media con la rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18917spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapital de trabajoRentabilidadEmpresas de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU00506008https://orcid.org/0000-0002-9073-379844718530412037Flores Lovera, Guillermo AlejandroRojas Nina, Jorge EloyJinchuña Huallpa, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia Financiera y de RiesgosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia Financiera y de RiesgosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6529944https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d04e5b4d-0c9b-43d5-8954-2fc932d45e07/downloadc4295042213a0e87bfcd7fd64b27ffa0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10265986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1086f36f-5973-433c-b13f-e71ccdd8950f/downloadfabee400343fd6331ee5eeb9ab5d7023MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf363423https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37220e8d-981f-4d99-b42a-4ba358c44228/download65549ac19ba4d5f4815f98d4b51023faMD5320.500.12773/18917oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189172024-11-08 11:19:02.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| title |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| spellingShingle |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 Quintanilla Alatrista, Yiren Da'Yuan Capital de trabajo Rentabilidad Empresas de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| title_full |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| title_fullStr |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| title_sort |
Análisis del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015-2021 |
| author |
Quintanilla Alatrista, Yiren Da'Yuan |
| author_facet |
Quintanilla Alatrista, Yiren Da'Yuan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jinchuña Huallpa, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Alatrista, Yiren Da'Yuan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital de trabajo Rentabilidad Empresas de alimentos |
| topic |
Capital de trabajo Rentabilidad Empresas de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad en empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2015-2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 4 empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, se aplicó el instrumento de guía de análisis documental validado por expertos. Los resultados mediante el estadístico de Rho Spearman revelan una correlación negativa débil entre el capital de trabajo y la rentabilidad en las empresas del estudio. Además, revela una correlación negativa media entre el periodo promedio de cobranza y el ROE, ROA y ROIC, una correlación negativa débil entre el periodo de conversión de inventario y el ROE y no se tiene relación con el ROA y ROIC, una correlación negativa media del periodo promedio de pago con el ROA y ROIC y no se tiene relación con el ROE, una correlación positiva media del ciclo de conversión de efectivo con el ROA, ROIC y no se tiene relación con el ROE. En conclusión, el capital de trabajo tiene una relación negativa o inversa débil con la rentabilidad en las empresas de alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2015-2021, el inventario tiene una relación negativa o inversa débil con la rentabilidad financiera, las cuentas por cobrar tienen una relación negativa o inversa media con la rentabilidad financiera, rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido, las cuentas por pagar tienen una relación negativa o inversa media con la rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido, el ciclo de conversión de efectivo tiene relación positiva o directa media con la rentabilidad económica y rentabilidad del capital invertido. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-08T16:18:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-08T16:18:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18917 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18917 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d04e5b4d-0c9b-43d5-8954-2fc932d45e07/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1086f36f-5973-433c-b13f-e71ccdd8950f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37220e8d-981f-4d99-b42a-4ba358c44228/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4295042213a0e87bfcd7fd64b27ffa0 fabee400343fd6331ee5eeb9ab5d7023 65549ac19ba4d5f4815f98d4b51023fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762721255948288 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).