Epidemiologia y recuento de leucocitos en heces para el diagnóstico de diarrea aguda infecciosa invasiva en niños atendidos en el Hospital III Daniel Alcides Carrión Tacna 2010-2012

Descripción del Articulo

La enfermedad diarreica constituye una de las primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. En el 2008, la cantidad mundial de muertes por diarrea en niños menores de 5 años fue estimada en 1.87 millones. En la mayoría de estudios de recuentos de leucocitos no se determina su relación con dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huarsaya, Vicente Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4051
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucocitos en heces
Factores epidemiológicos
Pacientes pediátricos
Diarrea aguda
Infeccion invasiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La enfermedad diarreica constituye una de las primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. En el 2008, la cantidad mundial de muertes por diarrea en niños menores de 5 años fue estimada en 1.87 millones. En la mayoría de estudios de recuentos de leucocitos no se determina su relación con datos epidemiológicos y en algunas localidades los estudios son escasos. En este estudio retrospectivo de registro de algunos datos epidemiológicos y de laboratorio en el Hospital II Daniel Alcides Carrión, Tacna 2010-2012. Se trabajó con casos de diagnóstico de diarrea aguda infecciosa invasiva, se registró los datos de recuento leucocitario y glóbulos rojos por campo en heces, los datos epidemiológicos de sexo, edad de acuerdo a grupo etáreo, estación y etiología bacteriana. Los resultados fueron analizados en tablas de frecuencia y porcentaje. La característica epidemiológica de sexo muestra una distribución casi uniforme. Según grupo etáreo los lactantes y pre escolares presentaron mayor frecuencia de presentación de la enfermedad. Las estaciones de otoño y verano registraron mayor frecuencia de casos. Los agentes etiológicos shigella spp y E. coli enteropatógena fueron los agentes más frecuentemente aislados. El recuento de leucocitos en heces, el 61.4% presentaron un conteo de 100 a más leucocitos por campo, el 20.7% entre 20 a 49 leucocitos. El 66.9% presentaron un conteo igual o mayor a 5 glóbulos rojos por campo. Shigella spp y E coli enteroinvasiva presentaron mayor frecuencia de conteo de leucocitos en heces por encima del valor de 100 por campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).