Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación acción pedagógica expreso el compromiso de mejorar mi labor partiendo desde la realidad de los niños, conociendo ampliamente el contexto a partir del diagnóstico, siendo actores principales los 24 niños de cuatro años, y la docente de aula “Sapitos Puntuales”Esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanñahui Davila, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2086
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Expresión oral
Niños
Inicial
Expresar ideas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_4ea9bab6de8fcec7c553a2dfb73856e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2086
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamanñahui Davila, Marina2017-08-09T19:00:43Z2017-08-09T19:00:43Z2015En la presente investigación acción pedagógica expreso el compromiso de mejorar mi labor partiendo desde la realidad de los niños, conociendo ampliamente el contexto a partir del diagnóstico, siendo actores principales los 24 niños de cuatro años, y la docente de aula “Sapitos Puntuales”Esta investigación acción se aplicó en base a los antecedentes recabados en la ficha diagnóstica al inicio del trabajo de investigación. A partir de ello se han identificado diversas deficiencias en los niños, pero el más álgido problema y el que más me causó gran impacto fue el hecho de que los niños presenten grandes dificultades en cuanto a su expresión oral es decir, que los niños son de poco hablar cuando se trata de dar respuestas cuando tiene que comunicar, expresar sus ideas ante los demás es mínima, optando muchas veces a quedarse en silencio o responder con monosílabos. Es por ello que elegí el problema, con el propósito de mejorar la expresión oral a través de la aplicación de estrategias de juegos verbales, descripción y el relato, de acuerdo a las características de los niños y en diversos escenarios que garantizaron resultados y que permitieron que los niños demostraran el desarrollo da las capacidades de la expresión oral.El trabajo de investigación adquirió gran importancia en el que hacer pedagógico por que ha contribuido a mejorar la calidad de aprendizaje en mis niños, es decir que ahora se expresan mejor con claridad y espontaneidad, pronuncian las palabras mejorando la vocalización , su participación en el desarrollo de los aprendizajes es permanente y con más seguridad, comunican sus necesidades e inquietudes sin temor por que han logrado perder el miedo, Además demuestran un cambio de actitud en cuanto a sus aprendizajes y en su desenvolvimiento personal lográndose así la efectividad de la Propuesta Pedagógica Alternativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2086spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasExpresión oralNiñosInicialExpresar ideashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDShudam.pdfapplication/pdf1542207https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1b64cce-dd1a-407d-95fe-003dfb5c7d02/downloadd66471ee97e6bf79d8eef24504c472a2MD51TEXTEDShudam.pdf.txtEDShudam.pdf.txtExtracted texttext/plain354913https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1913a61-8dbd-47b7-90a5-47183ebb78a2/download421ffa8575f712c3826b190d73bb9d72MD52UNSA/2086oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20862022-12-27 17:00:41.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
title Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
spellingShingle Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
Huamanñahui Davila, Marina
Estrategias didácticas
Expresión oral
Niños
Inicial
Expresar ideas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
title_full Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
title_fullStr Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
title_sort Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E.I. Nº 661 “Manuel Jesús Sierra Aguilar” de Abancay 2014
author Huamanñahui Davila, Marina
author_facet Huamanñahui Davila, Marina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamanñahui Davila, Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
Expresión oral
Niños
Inicial
Expresar ideas
topic Estrategias didácticas
Expresión oral
Niños
Inicial
Expresar ideas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la presente investigación acción pedagógica expreso el compromiso de mejorar mi labor partiendo desde la realidad de los niños, conociendo ampliamente el contexto a partir del diagnóstico, siendo actores principales los 24 niños de cuatro años, y la docente de aula “Sapitos Puntuales”Esta investigación acción se aplicó en base a los antecedentes recabados en la ficha diagnóstica al inicio del trabajo de investigación. A partir de ello se han identificado diversas deficiencias en los niños, pero el más álgido problema y el que más me causó gran impacto fue el hecho de que los niños presenten grandes dificultades en cuanto a su expresión oral es decir, que los niños son de poco hablar cuando se trata de dar respuestas cuando tiene que comunicar, expresar sus ideas ante los demás es mínima, optando muchas veces a quedarse en silencio o responder con monosílabos. Es por ello que elegí el problema, con el propósito de mejorar la expresión oral a través de la aplicación de estrategias de juegos verbales, descripción y el relato, de acuerdo a las características de los niños y en diversos escenarios que garantizaron resultados y que permitieron que los niños demostraran el desarrollo da las capacidades de la expresión oral.El trabajo de investigación adquirió gran importancia en el que hacer pedagógico por que ha contribuido a mejorar la calidad de aprendizaje en mis niños, es decir que ahora se expresan mejor con claridad y espontaneidad, pronuncian las palabras mejorando la vocalización , su participación en el desarrollo de los aprendizajes es permanente y con más seguridad, comunican sus necesidades e inquietudes sin temor por que han logrado perder el miedo, Además demuestran un cambio de actitud en cuanto a sus aprendizajes y en su desenvolvimiento personal lográndose así la efectividad de la Propuesta Pedagógica Alternativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2086
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1b64cce-dd1a-407d-95fe-003dfb5c7d02/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1913a61-8dbd-47b7-90a5-47183ebb78a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d66471ee97e6bf79d8eef24504c472a2
421ffa8575f712c3826b190d73bb9d72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763081408249856
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).