Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de primer año de una universidad pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de primer año de una universidad pública en la ciudad de Arequipa 2024. Para tal efecto, este estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación académica Ansiedad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de primer año de una universidad pública en la ciudad de Arequipa 2024. Para tal efecto, este estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo y un diseño correlacional simple. Con una muestra de 523 estudiantes (294 mujeres y 229 varones) y edad promedio de 18,77 años, pertenecientes al primer año de las carreras profesionales de Psicología, Educación, Ingeniería en Telecomunicaciones, Química, Medicina y Enfermería. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de Procrastinación Académica de Busko (EPA) y Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung. Los resultados muestran una relación negativa, débil y significativa entre la procrastinación académica y ansiedad (Rho= -0.097, p= 0.026). En otras palabras, cuando los estudiantes procrastinan presentan una leve disminución de la ansiedad, aunque de manera temporal, ya que al cumplirse el plazo de entrega y no poder seguir procrastinando, los niveles de ansiedad aumentan ligeramente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).