Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV

Descripción del Articulo

La planta concentradora de SMCV trata entre 120 000 a 140000 TMD de mineral, siendo un promedio de 5300 TMH, del cual la cantidad de concentrado y relave producido, de acuerdo al ratio de concentrado / relave (0.25%) es de 132.5 TMH de concentrado y 5168 TMH de Relave. Siendo estas 5168 TMH (124020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Mamani, Hugo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición de Relaves
Clasificación de Relaves
Agua recuperada
Izamiento del Jacking Header
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_4dc0174d29447992551392fe3977142c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6350
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ari Mamani, Hugo Andres2018-08-09T22:28:37Z2018-08-09T22:28:37Z2016La planta concentradora de SMCV trata entre 120 000 a 140000 TMD de mineral, siendo un promedio de 5300 TMH, del cual la cantidad de concentrado y relave producido, de acuerdo al ratio de concentrado / relave (0.25%) es de 132.5 TMH de concentrado y 5168 TMH de Relave. Siendo estas 5168 TMH (124020 TMD de un total de 130 000 TMD) de relave las que son tratadas como pulpa desde espesadores, enviadas hacia presa de relaves, con el objetivo de distribuir los finos del relave en el embalse y realizar la construcción del dique con las partículas de granulometría gruesa. Teniendo como parámetro controlante que la Descarga del UF de la 2da Estación de Ciclones de la Presa para la construcción del dique, tenga una cantidad menor del 13% de finos en malla -200. Aquí en la presa se inicia la operación con el transporte de relaves hacia Launder 3B, Clasificación, Depositación en JH UF por la línea de 18”, Drenado, Conformado y Compactado de la corona y talud del dique. Y Depositación de los finos en JH OF mediante el transporte de pulpa a través de 2 líneas de 30”, ´posterior salida por manguerotes (son 14 ubicados en promedio a cada 105 metros) y por ambas colas de 24” y 30”, que desembocan en el embalse. Desde aquí se hace la Recuperación de agua para recirculación en el Proceso.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6350spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADisposición de RelavesClasificación de RelavesAgua recuperadaIzamiento del Jacking Headerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaTEXTIMarmaha.pdf.txtIMarmaha.pdf.txtExtracted texttext/plain135259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98033b76-4707-4df8-a2fe-8ea49b6b6cfd/download7e55fdde26cc2b3e2658d543136ba683MD52ORIGINALIMarmaha.pdfIMarmaha.pdfapplication/pdf7200179https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb862cd8-d396-4122-a9b9-8ed52ae8dd84/download3c5a94bac040adb6e80d9cf402630a3cMD53UNSA/6350oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63502022-07-26 03:55:18.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
title Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
spellingShingle Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
Ari Mamani, Hugo Andres
Disposición de Relaves
Clasificación de Relaves
Agua recuperada
Izamiento del Jacking Header
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
title_full Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
title_fullStr Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
title_full_unstemmed Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
title_sort Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
author Ari Mamani, Hugo Andres
author_facet Ari Mamani, Hugo Andres
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ari Mamani, Hugo Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disposición de Relaves
Clasificación de Relaves
Agua recuperada
Izamiento del Jacking Header
topic Disposición de Relaves
Clasificación de Relaves
Agua recuperada
Izamiento del Jacking Header
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La planta concentradora de SMCV trata entre 120 000 a 140000 TMD de mineral, siendo un promedio de 5300 TMH, del cual la cantidad de concentrado y relave producido, de acuerdo al ratio de concentrado / relave (0.25%) es de 132.5 TMH de concentrado y 5168 TMH de Relave. Siendo estas 5168 TMH (124020 TMD de un total de 130 000 TMD) de relave las que son tratadas como pulpa desde espesadores, enviadas hacia presa de relaves, con el objetivo de distribuir los finos del relave en el embalse y realizar la construcción del dique con las partículas de granulometría gruesa. Teniendo como parámetro controlante que la Descarga del UF de la 2da Estación de Ciclones de la Presa para la construcción del dique, tenga una cantidad menor del 13% de finos en malla -200. Aquí en la presa se inicia la operación con el transporte de relaves hacia Launder 3B, Clasificación, Depositación en JH UF por la línea de 18”, Drenado, Conformado y Compactado de la corona y talud del dique. Y Depositación de los finos en JH OF mediante el transporte de pulpa a través de 2 líneas de 30”, ´posterior salida por manguerotes (son 14 ubicados en promedio a cada 105 metros) y por ambas colas de 24” y 30”, que desembocan en el embalse. Desde aquí se hace la Recuperación de agua para recirculación en el Proceso.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6350
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98033b76-4707-4df8-a2fe-8ea49b6b6cfd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb862cd8-d396-4122-a9b9-8ed52ae8dd84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e55fdde26cc2b3e2658d543136ba683
3c5a94bac040adb6e80d9cf402630a3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849342973913858048
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).