Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo conocer las preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa. Para lo cual, se ha realizado una encuesta en el cual se constató tres muestras de vino codificando de manera al aleatoria con códigos 3421 vino Malbec de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chullunquia Aquepucho, Heber Bautista
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vino
Consumo
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_4d5bdedfc0bde066713dde15c82fd686
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19952
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Valdivia, Dennis GeoffreyChullunquia Aquepucho, Heber Bautista2025-04-30T17:18:59Z2025-04-30T17:18:59Z2024El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo conocer las preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa. Para lo cual, se ha realizado una encuesta en el cual se constató tres muestras de vino codificando de manera al aleatoria con códigos 3421 vino Malbec de exportación (Argentina), 8015 vino Malbec del valle de Vitor (Arequipa) y la muestra 8801vino Malbec de la joya (Arequipa) estas muestras fueron evaluados al azar por el público participante posterior a ello se registró la información además se procedió reunir un panel de 03 catadores con el fin que puedan evaluar las características sensoriales a través de la cata sensorial y la degustación de diferentes muestras de vino se realizó una prueba de clasificación, que incluyó el registro de las características sensoriales percibidas por los panelistas además las muestras mencionadas se les realizo un análisis químico en el cual se determinó los parámetros de solidos totales, grado alcohólico, acidez total y pH. En la degustación se tuvo como resultado la preferencia en la caracterización organoléptica según agrado de público tenemos a la muestra 8015 muestra que precede del valle de Vitor con una aprobación mayor de 44.00%, la caracterización organoléptica del publico según aroma tenemos a la muestra 8015 muestra que precede del valle de Vitor con una aprobación de 38.00% y en la cata a ciegas con 03 panelistas la muestra que obtuvo mayor puntaje fue la muestra 8015 con un puntaje de 82.29 de un total de 100.00 puntosapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19952spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVinoConsumoAdultoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29734009https://orcid.org/0000-0002-0442-939546748406811036Bustamante Muñoz, Jose LuisMacedo Valdivia, Dennis GeoffreyZegarra Aymara, Luis Antonio Baltazarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3051436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ec4ec6-0321-42cc-825d-ed82a129807a/download42eb79e99b7f4f8672e6e5bb0c6e6194MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3323469https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3438b95a-abc0-43fd-b13d-b06068dc9baf/download5a5da2458d2f12fe4903ffd9c87463eaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf66300https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11f4d53e-ed1c-4f1c-a54c-3d16b3dbbbd4/download4da123abb15f91a6e2919f8a10297a3fMD5320.500.12773/19952oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199522025-04-30 12:19:10.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
title Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
spellingShingle Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
Chullunquia Aquepucho, Heber Bautista
Vino
Consumo
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
title_full Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
title_fullStr Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
title_sort Preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa
author Chullunquia Aquepucho, Heber Bautista
author_facet Chullunquia Aquepucho, Heber Bautista
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Valdivia, Dennis Geoffrey
dc.contributor.author.fl_str_mv Chullunquia Aquepucho, Heber Bautista
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vino
Consumo
Adultos
topic Vino
Consumo
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo conocer las preferencias de consumo de vino Malbec en personas adultas de la ciudad de Arequipa. Para lo cual, se ha realizado una encuesta en el cual se constató tres muestras de vino codificando de manera al aleatoria con códigos 3421 vino Malbec de exportación (Argentina), 8015 vino Malbec del valle de Vitor (Arequipa) y la muestra 8801vino Malbec de la joya (Arequipa) estas muestras fueron evaluados al azar por el público participante posterior a ello se registró la información además se procedió reunir un panel de 03 catadores con el fin que puedan evaluar las características sensoriales a través de la cata sensorial y la degustación de diferentes muestras de vino se realizó una prueba de clasificación, que incluyó el registro de las características sensoriales percibidas por los panelistas además las muestras mencionadas se les realizo un análisis químico en el cual se determinó los parámetros de solidos totales, grado alcohólico, acidez total y pH. En la degustación se tuvo como resultado la preferencia en la caracterización organoléptica según agrado de público tenemos a la muestra 8015 muestra que precede del valle de Vitor con una aprobación mayor de 44.00%, la caracterización organoléptica del publico según aroma tenemos a la muestra 8015 muestra que precede del valle de Vitor con una aprobación de 38.00% y en la cata a ciegas con 03 panelistas la muestra que obtuvo mayor puntaje fue la muestra 8015 con un puntaje de 82.29 de un total de 100.00 puntos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T17:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T17:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19952
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ec4ec6-0321-42cc-825d-ed82a129807a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3438b95a-abc0-43fd-b13d-b06068dc9baf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11f4d53e-ed1c-4f1c-a54c-3d16b3dbbbd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42eb79e99b7f4f8672e6e5bb0c6e6194
5a5da2458d2f12fe4903ffd9c87463ea
4da123abb15f91a6e2919f8a10297a3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1831933616888741888
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).