Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La investigación en salud ocupacional y salud laboral en Enfermería se centra en la prevención de muchas afecciones en las personas trabajadoras, los trastornos musculo esqueléticos en los conductores urbanos es una de las causas más frecuentes de ausentismo y por ello problemas económicos en su fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Cama, Beatriz, Condori Cuyo, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8095
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa preventivo
Trastornos musculo esqueléticos
Conductores taxistas
salud ocupacional
Modelo de conservación Myra Levine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSA_4d5b94c6842101822333982621b09d0e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8095
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Angles Machicao, Gloria LudgardaCondori Cama, BeatrizCondori Cuyo, Gabriela2019-02-13T14:10:42Z2019-02-13T14:10:42Z2019La investigación en salud ocupacional y salud laboral en Enfermería se centra en la prevención de muchas afecciones en las personas trabajadoras, los trastornos musculo esqueléticos en los conductores urbanos es una de las causas más frecuentes de ausentismo y por ello problemas económicos en su familia, el cuidado enfermero busca prevenir esos malestares y dolores. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa preventivo promocional aplicando el modelo de conservación en los trastornos musculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas Arequipa 2018. Siendo un estudio de tipo cuasi-experimental con grupo control con una muestra de 36 conductores taxistas. Se usó el método REBA el cual evalúa el riesgo de los taxistas se dividió a las personas en dos grupos (control y experimental), luego se brindaron sesiones educativas y talleres al grupo experimental dando énfasis en los estilos de vida saludables, adecuadas posiciones corporales y pausas activas, terminando con la evaluación del post test. El procesamiento de la información se obtuvo por medio de la prueba de wilcoxon. Se concluye en la importancia de los programas preventivos promocionales tiene relevancia en prevenir y contrarrestar los TME en los conductores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8095spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma preventivoTrastornos musculo esqueléticosConductores taxistassalud ocupacionalModelo de conservación Myra Levinehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-3136913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENcocab.pdfapplication/pdf1611479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8b7b359-9565-42a9-b4de-3d7614dfa14e/download8fc280cc5e25ae89111be25ddf4102feMD51TEXTENcocab.pdf.txtENcocab.pdf.txtExtracted texttext/plain112599https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f78b527-afa3-4f72-91c5-2d1fb17401f0/download34fedf8693ca587895d64eb4ded39cf8MD52UNSA/8095oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80952022-12-06 15:59:26.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
title Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
spellingShingle Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
Condori Cama, Beatriz
Programa preventivo
Trastornos musculo esqueléticos
Conductores taxistas
salud ocupacional
Modelo de conservación Myra Levine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
title_full Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
title_fullStr Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
title_full_unstemmed Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
title_sort Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
author Condori Cama, Beatriz
author_facet Condori Cama, Beatriz
Condori Cuyo, Gabriela
author_role author
author2 Condori Cuyo, Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angles Machicao, Gloria Ludgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Cama, Beatriz
Condori Cuyo, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa preventivo
Trastornos musculo esqueléticos
Conductores taxistas
salud ocupacional
Modelo de conservación Myra Levine
topic Programa preventivo
Trastornos musculo esqueléticos
Conductores taxistas
salud ocupacional
Modelo de conservación Myra Levine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La investigación en salud ocupacional y salud laboral en Enfermería se centra en la prevención de muchas afecciones en las personas trabajadoras, los trastornos musculo esqueléticos en los conductores urbanos es una de las causas más frecuentes de ausentismo y por ello problemas económicos en su familia, el cuidado enfermero busca prevenir esos malestares y dolores. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa preventivo promocional aplicando el modelo de conservación en los trastornos musculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas Arequipa 2018. Siendo un estudio de tipo cuasi-experimental con grupo control con una muestra de 36 conductores taxistas. Se usó el método REBA el cual evalúa el riesgo de los taxistas se dividió a las personas en dos grupos (control y experimental), luego se brindaron sesiones educativas y talleres al grupo experimental dando énfasis en los estilos de vida saludables, adecuadas posiciones corporales y pausas activas, terminando con la evaluación del post test. El procesamiento de la información se obtuvo por medio de la prueba de wilcoxon. Se concluye en la importancia de los programas preventivos promocionales tiene relevancia en prevenir y contrarrestar los TME en los conductores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8095
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8b7b359-9565-42a9-b4de-3d7614dfa14e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f78b527-afa3-4f72-91c5-2d1fb17401f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc280cc5e25ae89111be25ddf4102fe
34fedf8693ca587895d64eb4ded39cf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151803351040
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).