Efectividad de un programa preventivo - promocional aplicando el modelo de conservación de Myra Levine en los trastornos músculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas. Empresa San Miguelito Express – Taxitel. Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La investigación en salud ocupacional y salud laboral en Enfermería se centra en la prevención de muchas afecciones en las personas trabajadoras, los trastornos musculo esqueléticos en los conductores urbanos es una de las causas más frecuentes de ausentismo y por ello problemas económicos en su fam...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8095 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa preventivo Trastornos musculo esqueléticos Conductores taxistas salud ocupacional Modelo de conservación Myra Levine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | La investigación en salud ocupacional y salud laboral en Enfermería se centra en la prevención de muchas afecciones en las personas trabajadoras, los trastornos musculo esqueléticos en los conductores urbanos es una de las causas más frecuentes de ausentismo y por ello problemas económicos en su familia, el cuidado enfermero busca prevenir esos malestares y dolores. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa preventivo promocional aplicando el modelo de conservación en los trastornos musculo esqueléticos por sobrecarga postural en conductores taxistas Arequipa 2018. Siendo un estudio de tipo cuasi-experimental con grupo control con una muestra de 36 conductores taxistas. Se usó el método REBA el cual evalúa el riesgo de los taxistas se dividió a las personas en dos grupos (control y experimental), luego se brindaron sesiones educativas y talleres al grupo experimental dando énfasis en los estilos de vida saludables, adecuadas posiciones corporales y pausas activas, terminando con la evaluación del post test. El procesamiento de la información se obtuvo por medio de la prueba de wilcoxon. Se concluye en la importancia de los programas preventivos promocionales tiene relevancia en prevenir y contrarrestar los TME en los conductores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).