Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del apalancamiento financiero con la rentabilidad de la empresa Laive S.A, Arequipa 2019 al 2022. El tipo de investigación es básica, con un nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental; este estudio se desarrolló por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apalancamiento financiero rentabilidad sector industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_4cfd10b6499ba49411772f18b676d75e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17648 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chambi Medina, Eulogio RobertoPongo Calisaya, Veronica2024-04-19T18:58:25Z2024-04-19T18:58:25Z2024La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del apalancamiento financiero con la rentabilidad de la empresa Laive S.A, Arequipa 2019 al 2022. El tipo de investigación es básica, con un nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental; este estudio se desarrolló por un muestreo no probabilístico por conveniencia y para fines de evaluación se utilizó la técnica de recopilación documental mediante los instrumentos de los ratios de endeudamiento y rentabilidad para la cual se utilizó la guía de análisis documental para analizar las principales cuentas del estado de situación financiera y el estado de resultados de una empresa industrial del sector alimentos del periodo 2019 al 2022. El estadígrafo aplicado fue la prueba de correlación de Rho Spearman. Según los resultados se concluyó que, si existe correlación significativa, positiva de intensidad moderada y al 99% de confianza (p: 0,002 y Rho: 0,709**) entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad. Por tanto, cuanto mayor es el apalancamiento financiero mejor es la rentabilidad de la Empresa Laive S.A.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17648spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApalancamiento financierorentabilidadsector industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41256844https://orcid.org/0000-0002-5571-634342630655411026Fernandez Fernandez, Ruben CelestinoRiveros Paredes, Gabriel OswaldoChambi Medina, Eulogio Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf914863https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aeb03d0-9d18-4045-92a9-30744637233e/downloadc609ff4b003e758ff8a239ad813515b5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf15466556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5eb48a83-c68c-4e70-9d34-cf73f7511f90/downloadd8014d114105630f795d6d9c5e7cb3d6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf694939https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/193d83c7-75c5-456a-84b6-c59655d1b6a7/downloade94889795d6fd5817cacef2ea5aa01e3MD5320.500.12773/17648oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176482024-09-11 09:12:24.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
title |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
spellingShingle |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 Pongo Calisaya, Veronica Apalancamiento financiero rentabilidad sector industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
title_full |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
title_fullStr |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
title_full_unstemmed |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
title_sort |
Apalancamiento financiero y rentabilidad de la empresa Laive S.A. Arequipa, periodos, 2019 al 2022 |
author |
Pongo Calisaya, Veronica |
author_facet |
Pongo Calisaya, Veronica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chambi Medina, Eulogio Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pongo Calisaya, Veronica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apalancamiento financiero rentabilidad sector industrial |
topic |
Apalancamiento financiero rentabilidad sector industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del apalancamiento financiero con la rentabilidad de la empresa Laive S.A, Arequipa 2019 al 2022. El tipo de investigación es básica, con un nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental; este estudio se desarrolló por un muestreo no probabilístico por conveniencia y para fines de evaluación se utilizó la técnica de recopilación documental mediante los instrumentos de los ratios de endeudamiento y rentabilidad para la cual se utilizó la guía de análisis documental para analizar las principales cuentas del estado de situación financiera y el estado de resultados de una empresa industrial del sector alimentos del periodo 2019 al 2022. El estadígrafo aplicado fue la prueba de correlación de Rho Spearman. Según los resultados se concluyó que, si existe correlación significativa, positiva de intensidad moderada y al 99% de confianza (p: 0,002 y Rho: 0,709**) entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad. Por tanto, cuanto mayor es el apalancamiento financiero mejor es la rentabilidad de la Empresa Laive S.A. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T18:58:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T18:58:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aeb03d0-9d18-4045-92a9-30744637233e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5eb48a83-c68c-4e70-9d34-cf73f7511f90/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/193d83c7-75c5-456a-84b6-c59655d1b6a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c609ff4b003e758ff8a239ad813515b5 d8014d114105630f795d6d9c5e7cb3d6 e94889795d6fd5817cacef2ea5aa01e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762859549491200 |
score |
13.876621 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).