La relación entre los factores psicológicos del comportamiento del consumidor y el uso de las billeteras digitales en el mercado San Camilo en la ciudad de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años, los avances tecnológicos han superado lo inimaginable desde artículos innovadores, hasta trámites que se pueden hacer desde la comodidad de casa. Igualmente, la pandemia impulsó el uso de los smartphones para la realización de los pagos móviles, a través de las billeteras digita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicológicos consumidor billetera digital Mercado San Camilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años, los avances tecnológicos han superado lo inimaginable desde artículos innovadores, hasta trámites que se pueden hacer desde la comodidad de casa. Igualmente, la pandemia impulsó el uso de los smartphones para la realización de los pagos móviles, a través de las billeteras digitales ó e-wallets, con aplicaciones de diversas entidades bancarias. De esta manera, el mercado San Camilo dio inicio a dichas operaciones para evitar el contacto entre cliente y vendedor, además de proteger la seguridad de los ciudadanos, en tiempos donde portar efectivo constituye un peligro. La presente investigación busca indagar la relación entre las billeteras digitales y los factores psicológicos del comportamiento del consumidor, en uno de los mercados más antiguos de la región, se realizaron 400 encuestas. Los resultados evidenciaron que aún existe desconfianza y desconocimiento para el uso de los pagos móviles; no obstante, también se observó que un elevado porcentaje utiliza las billeteras digitales no solo para pagar productos de primera necesidad en el centro de abastos, sino también para efectuar diversas transacciones como pagos de los servicios básicos. La relación positiva débil muestra que los clientes todavía no recomiendan el uso de las e-wallets, constituyendo una tarea importante para la banca privada en reforzar sus sistemas de seguridad para ganar la confianza del público usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).