Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Arequipa durante el año 2022. Se planteó la hipótesis de que existe una relación entre estas dos v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales rendimiento académico matemáticas control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
UNSA_4b6908e5e592566b247f57d2a0c3fbc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17537 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalOchoa Aviles, Valentin Timoteo2024-04-10T16:18:37Z2024-04-10T16:18:37Z2023El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Arequipa durante el año 2022. Se planteó la hipótesis de que existe una relación entre estas dos variables. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque metodológico cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población de estudio incluyó a los estudiantes del CEBA, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado para recopilar información sobre su uso de redes sociales. Además, se revisaron las actas de calificación final de los estudiantes. Se realizaron pruebas de validez y confiabilidad del cuestionario antes de su aplicación, y los datos obtenidos se analizaron mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados del estudio indicaron que una proporción significativa de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022 muestra un alto nivel de adicción al uso de redes sociales, así como un uso desmedido y una falta de control personal en su utilización. En cuanto al rendimiento académico, la mayoría de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso, seguido por un porcentaje menor en los niveles de logro esperado y logro destacado. En última instancia, se concluyó que existe una relación directa y moderada entre el uso de redes sociales y la falta de control personal hacia ellas en el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022. Estos hallazgos se respaldaron mediante el análisis de la r de Pearson, que arrojó un valor de Rho=0.647, y una significancia de p=0.000, lo cual es inferior al valor de referencia (p<0.05). Por tanto, se puede afirmar que el uso de redes sociales tiene un impacto moderado en el rendimiento académico en matemáticas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17537spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesrendimiento académicomatemáticascontrolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-676629556059199599Villalba Condori, Klinge OrlandoMartinez Lopez, Atilio CesarValdez Aguilar, Wilber Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación de AdultosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Educación de AdultosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1983650https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3bb2a36b-0e6a-4266-b117-acafbeb847e0/download7bdaf121467d4cbdd66aac2f3c429d7eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf744369https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15cfd14f-5471-462e-9079-c42416931c46/download96ddf90755ce8f251233347a554cc9a4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1843502https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf952c6a-b7cb-45ae-a576-6ef5c36b7ae5/downloadce5c534c112a1253c056b1f5bcac4dc8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aec6c8e-98ef-40dd-945b-d45c84d967fa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17537oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175372024-09-11 09:07:47.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| title |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| spellingShingle |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 Ochoa Aviles, Valentin Timoteo Redes sociales rendimiento académico matemáticas control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| title_full |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| title_fullStr |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| title_sort |
Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022 |
| author |
Ochoa Aviles, Valentin Timoteo |
| author_facet |
Ochoa Aviles, Valentin Timoteo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Aviles, Valentin Timoteo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales rendimiento académico matemáticas control |
| topic |
Redes sociales rendimiento académico matemáticas control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Arequipa durante el año 2022. Se planteó la hipótesis de que existe una relación entre estas dos variables. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque metodológico cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población de estudio incluyó a los estudiantes del CEBA, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado para recopilar información sobre su uso de redes sociales. Además, se revisaron las actas de calificación final de los estudiantes. Se realizaron pruebas de validez y confiabilidad del cuestionario antes de su aplicación, y los datos obtenidos se analizaron mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados del estudio indicaron que una proporción significativa de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022 muestra un alto nivel de adicción al uso de redes sociales, así como un uso desmedido y una falta de control personal en su utilización. En cuanto al rendimiento académico, la mayoría de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso, seguido por un porcentaje menor en los niveles de logro esperado y logro destacado. En última instancia, se concluyó que existe una relación directa y moderada entre el uso de redes sociales y la falta de control personal hacia ellas en el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022. Estos hallazgos se respaldaron mediante el análisis de la r de Pearson, que arrojó un valor de Rho=0.647, y una significancia de p=0.000, lo cual es inferior al valor de referencia (p<0.05). Por tanto, se puede afirmar que el uso de redes sociales tiene un impacto moderado en el rendimiento académico en matemáticas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-10T16:18:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-10T16:18:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17537 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17537 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3bb2a36b-0e6a-4266-b117-acafbeb847e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15cfd14f-5471-462e-9079-c42416931c46/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf952c6a-b7cb-45ae-a576-6ef5c36b7ae5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aec6c8e-98ef-40dd-945b-d45c84d967fa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bdaf121467d4cbdd66aac2f3c429d7e 96ddf90755ce8f251233347a554cc9a4 ce5c534c112a1253c056b1f5bcac4dc8 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763116981190656 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).