Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Las mujeres con cáncer de mama deben afrontar distintas situaciones estresantes que incluyen el propio diagnóstico, procedimientos médicos invasivos y efectos secundarios de los tratamientos (quimioterapia y/o radio¬terapia), además de pérdidas personales, psicológicas y físicas: así mismo, cuando s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Ramos, Elenths Jesmin, Mejía Vilca, Keyla Solangel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2321
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Pacientes de oncología
Preocupaciones espirituales
Afrontamiento
(Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_4b28c59e648b958d90f32e82043066b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2321
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pinto Hu, Carmen Esefania AndreaManrique Ramos, Elenths JesminMejía Vilca, Keyla Solangel2017-09-01T18:52:29Z2017-09-01T18:52:29Z2014Las mujeres con cáncer de mama deben afrontar distintas situaciones estresantes que incluyen el propio diagnóstico, procedimientos médicos invasivos y efectos secundarios de los tratamientos (quimioterapia y/o radio¬terapia), además de pérdidas personales, psicológicas y físicas: así mismo, cuando se enfrenta a cualquier enfermedad que pone en peligro la vida, suelen surgir preocupaciones espirituales y existenciales.El presente estudio, responde a una necesidad enfocada específicamente en el cáncer de mama, evaluando la calidad de vida y los recursos de afrontamiento que pueden emplear las mujeres a la hora de aceptar y convivir con esta enfermedad. Las pacientes con cáncer de mama a menudo expresan la necesidad de hablar sobre la incertidumbre en relación con el futuro y sus esperanzas y la fe de enfrentar con éxito cualquier crisis o reto.La valoración de la calidad de vida está en aumento, al incorporarse estudios de investigación evaluando el impacto del cáncer y su tratamiento en el funcionamiento del individuo; es decir, en qué medida y como afecta la enfermedad a la mujer que la padece. La calidad de vida es un concepto complejo y de amplio debate, debido a las dimensiones que abarca y a la multiplicidad de factores que la determinan. Uno de los aspectos, es el relacionado con la dimensión subjetiva (lo percibido por el individuo, como la satisfacción y felicidad) y la dimensión objetiva (las condiciones materiales, como el estado físico del individuo); aun cuando la calidad de vida puede estar determinada por factores objetivos, su manifestación esencial se aprecia en el orden subjetivo.El afrontamiento es una variable que puede afectar en forma positiva o negativa; ya que, es la manera en que las personas manejan los estresores asociados al cáncer de mama y más aún a los tratamientos médicos; estos pueden jugar un papel importante en la incertidumbre ante la enfermedad, la adaptación a los problemas del proceso salud-enfermedad y en el mantenimiento de la calidad de vida.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2321spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACáncer de mamaPacientes de oncologíaPreocupaciones espiritualesAfrontamiento(Quimioterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmaraej.pdfapplication/pdf1066639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eae831be-cd15-44ba-bd73-8f47bf774c56/download5da44a2f52a88551be5dc6f2b120a148MD51TEXTENmaraej.pdf.txtENmaraej.pdf.txtExtracted texttext/plain149788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e442852-b484-4bc8-afa3-f35a09e7d590/download21ae7fdb1d600882a4e7d37f8dd2cf84MD52UNSA/2321oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23212022-12-06 15:59:27.309http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
title Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
spellingShingle Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
Manrique Ramos, Elenths Jesmin
Cáncer de mama
Pacientes de oncología
Preocupaciones espirituales
Afrontamiento
(Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
title_full Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
title_sort Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2014
author Manrique Ramos, Elenths Jesmin
author_facet Manrique Ramos, Elenths Jesmin
Mejía Vilca, Keyla Solangel
author_role author
author2 Mejía Vilca, Keyla Solangel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Hu, Carmen Esefania Andrea
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Ramos, Elenths Jesmin
Mejía Vilca, Keyla Solangel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de mama
Pacientes de oncología
Preocupaciones espirituales
Afrontamiento
(Quimioterapia
topic Cáncer de mama
Pacientes de oncología
Preocupaciones espirituales
Afrontamiento
(Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Las mujeres con cáncer de mama deben afrontar distintas situaciones estresantes que incluyen el propio diagnóstico, procedimientos médicos invasivos y efectos secundarios de los tratamientos (quimioterapia y/o radio¬terapia), además de pérdidas personales, psicológicas y físicas: así mismo, cuando se enfrenta a cualquier enfermedad que pone en peligro la vida, suelen surgir preocupaciones espirituales y existenciales.El presente estudio, responde a una necesidad enfocada específicamente en el cáncer de mama, evaluando la calidad de vida y los recursos de afrontamiento que pueden emplear las mujeres a la hora de aceptar y convivir con esta enfermedad. Las pacientes con cáncer de mama a menudo expresan la necesidad de hablar sobre la incertidumbre en relación con el futuro y sus esperanzas y la fe de enfrentar con éxito cualquier crisis o reto.La valoración de la calidad de vida está en aumento, al incorporarse estudios de investigación evaluando el impacto del cáncer y su tratamiento en el funcionamiento del individuo; es decir, en qué medida y como afecta la enfermedad a la mujer que la padece. La calidad de vida es un concepto complejo y de amplio debate, debido a las dimensiones que abarca y a la multiplicidad de factores que la determinan. Uno de los aspectos, es el relacionado con la dimensión subjetiva (lo percibido por el individuo, como la satisfacción y felicidad) y la dimensión objetiva (las condiciones materiales, como el estado físico del individuo); aun cuando la calidad de vida puede estar determinada por factores objetivos, su manifestación esencial se aprecia en el orden subjetivo.El afrontamiento es una variable que puede afectar en forma positiva o negativa; ya que, es la manera en que las personas manejan los estresores asociados al cáncer de mama y más aún a los tratamientos médicos; estos pueden jugar un papel importante en la incertidumbre ante la enfermedad, la adaptación a los problemas del proceso salud-enfermedad y en el mantenimiento de la calidad de vida.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2321
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eae831be-cd15-44ba-bd73-8f47bf774c56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e442852-b484-4bc8-afa3-f35a09e7d590/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da44a2f52a88551be5dc6f2b120a148
21ae7fdb1d600882a4e7d37f8dd2cf84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060893908992
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).