Estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama en tratamiento de quimioterapia en un Instituto Nacional Oncológico de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el Nivel de Estrategias de Afrontamiento en Pacientes con Cáncer de Mama en Tratamiento de Quimioterapia en un Instituto Nacional Oncológico de Lima Metropolitana. Esta investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental; y la muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Goldez, Mercedez Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Pacientes
Quimioterapia
Cancer
Coping
Coping strategies
Patients
Chemotherapy
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el Nivel de Estrategias de Afrontamiento en Pacientes con Cáncer de Mama en Tratamiento de Quimioterapia en un Instituto Nacional Oncológico de Lima Metropolitana. Esta investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental; y la muestra censal estuvo conformada por 80 pacientes mujeres entre 30 y 75 años de edad, las cuales se encuentran en tratamiento de quimioterapia. El instrumento utilizado para esta investigación fue el Inventario de Estrategias de Afrontamiento adaptado por Cano, Rodríguez & García en 2006. Los resultados revelan que el nivel de Estrategias de Afrontamiento fue Muy Alto. El 48% de los pacientes mostraron aceptación al tratamiento y capacidad para adecuarse a las soluciones frente a los componentes estresores o de conflicto. Por otro lado, uno de cada tres pacientes (31,9%) presentó un Nivel Bajo de afrontamiento, evidenciando deficiencias o bajas estrategias frente a estímulos inquietantes. Ante esta realidad, se ha propuesto un programa de intervención con el objetivo de reforzar y mantener las estrategias de afrontamiento adquiridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).