El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
La lectura es una actividad cognoscitiva importante en el quehacer docente, y la comprensión de textos en ingles mucho más, ya que nos sumerge en un sin fin de conocimientos e información que no están al alcance en nuestra lengua materna. Es por ello que el presente trabajo titulado “La lectura rápi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3607 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de texto Estrategias educativas Eskimming y Scanning Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_49bb3fb7ced1e56b62eedd2817f9e61f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3607 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Tupac Yauli, ElizabethCastillo Chambi, Indira Gaby2017-11-08T14:48:52Z2017-11-08T14:48:52Z2016La lectura es una actividad cognoscitiva importante en el quehacer docente, y la comprensión de textos en ingles mucho más, ya que nos sumerge en un sin fin de conocimientos e información que no están al alcance en nuestra lengua materna. Es por ello que el presente trabajo titulado “La lectura rápida con un enfoque especifico y general como estrategias para la comprensión lectora de textos en ingles de los estudiantes de 3ro y 4to año de la especialidad de Idiomas de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín” tiene como objetivo principal determinar como el uso de estas estrategias influyen en la eficacia de la comprensión de textos en inglés. Si bien es cierto que existen una variedad de estrategias utilizadas para la comprensión lectora en inglés, son las estrategias de lectura rápida especifica (skimming) y la lectura rápida general (canning) las más utilizadas en el estudio de la segunda lengua, ya que aportan de un gran beneficio en la competencia de comprensión lectora de una lengua extranjera. En este trabajo de investigación llamaremos a estas estrategias de lectura rápida por su propio nombre en inglés, por tratarse de un trabajo de instigación de la especialidad de idiomas. Por tal motivo que para conocer si los estudiantes de 3ro y 4to año utilizan o no estas estrategias y conocen o hacen uso de las estrategias de skimming y scanningse aplicó un cuestionario compuesto de 21 preguntas. Y para conocer con profundidad si los estudiantes utilizan el skimming y el scanning durante la lectura aplicamos tres test de comprensión lectora de distintos niveles (básico, intermedio y avanzado) con sus respectivas preguntas cada una. El tipo de investigación que se realizó es descriptiva, porque describe una a una las variables de forma independiente y de manera cuantitativa. Al analizar los resultados estos nos reportaron el papel importante que juegan las estrategias de durante la comprensión lectora de textos en inglés, en un contexto de aprendizaje de idiomas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3607spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión de textoEstrategias educativasEskimming y ScanningIdioma ingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199496http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Idiomas (Inglés-Francés)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación: especialidad de Idiomas (Inglés Francés)ORIGINALEdtuyae.pdfapplication/pdf6570627https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f12b9bcd-f874-4d1f-8077-6f527267edcb/download7fa0c37664cabf1c5df3421bc64488a4MD51TEXTEdtuyae.pdf.txtEdtuyae.pdf.txtExtracted texttext/plain167039https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cb0fe5c-7ffb-42d8-81b1-eaf6395fa64e/downloadc1b8c0f494776a998a93a2dda4233a98MD52UNSA/3607oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36072022-12-27 17:00:47.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| title |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| spellingShingle |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 Tupac Yauli, Elizabeth Comprensión de texto Estrategias educativas Eskimming y Scanning Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| title_full |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| title_fullStr |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| title_full_unstemmed |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| title_sort |
El Skimming y el Scanning como estrategias para la comprensión lectora de textos en inglés de los estudiantes de tercero y cuarto año de la especialidad de idiomas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 2016 |
| author |
Tupac Yauli, Elizabeth |
| author_facet |
Tupac Yauli, Elizabeth Castillo Chambi, Indira Gaby |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Chambi, Indira Gaby |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tupac Yauli, Elizabeth Castillo Chambi, Indira Gaby |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de texto Estrategias educativas Eskimming y Scanning Idioma inglés |
| topic |
Comprensión de texto Estrategias educativas Eskimming y Scanning Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La lectura es una actividad cognoscitiva importante en el quehacer docente, y la comprensión de textos en ingles mucho más, ya que nos sumerge en un sin fin de conocimientos e información que no están al alcance en nuestra lengua materna. Es por ello que el presente trabajo titulado “La lectura rápida con un enfoque especifico y general como estrategias para la comprensión lectora de textos en ingles de los estudiantes de 3ro y 4to año de la especialidad de Idiomas de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín” tiene como objetivo principal determinar como el uso de estas estrategias influyen en la eficacia de la comprensión de textos en inglés. Si bien es cierto que existen una variedad de estrategias utilizadas para la comprensión lectora en inglés, son las estrategias de lectura rápida especifica (skimming) y la lectura rápida general (canning) las más utilizadas en el estudio de la segunda lengua, ya que aportan de un gran beneficio en la competencia de comprensión lectora de una lengua extranjera. En este trabajo de investigación llamaremos a estas estrategias de lectura rápida por su propio nombre en inglés, por tratarse de un trabajo de instigación de la especialidad de idiomas. Por tal motivo que para conocer si los estudiantes de 3ro y 4to año utilizan o no estas estrategias y conocen o hacen uso de las estrategias de skimming y scanningse aplicó un cuestionario compuesto de 21 preguntas. Y para conocer con profundidad si los estudiantes utilizan el skimming y el scanning durante la lectura aplicamos tres test de comprensión lectora de distintos niveles (básico, intermedio y avanzado) con sus respectivas preguntas cada una. El tipo de investigación que se realizó es descriptiva, porque describe una a una las variables de forma independiente y de manera cuantitativa. Al analizar los resultados estos nos reportaron el papel importante que juegan las estrategias de durante la comprensión lectora de textos en inglés, en un contexto de aprendizaje de idiomas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3607 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3607 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f12b9bcd-f874-4d1f-8077-6f527267edcb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cb0fe5c-7ffb-42d8-81b1-eaf6395fa64e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fa0c37664cabf1c5df3421bc64488a4 c1b8c0f494776a998a93a2dda4233a98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343137005174784 |
| score |
13.38298 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).