Estudio de la sedimentación en espesador de concentrado en Minera Aurifera Retamas S.A.
Descripción del Articulo
En la presente tesis se plantea estudiar el desempeño del floculante PHP 10 en el espesador Nro. 1 al variar este su concentración, este estudio y comparación se basa en pruebas metalúrgicas realizadas en el laboratorio metalúrgico de la Minera Aurífera Retamas S.A; analizando su velocidad de sedime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Velocidad de Sedimentación Espesador Aurífera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la presente tesis se plantea estudiar el desempeño del floculante PHP 10 en el espesador Nro. 1 al variar este su concentración, este estudio y comparación se basa en pruebas metalúrgicas realizadas en el laboratorio metalúrgico de la Minera Aurífera Retamas S.A; analizando su velocidad de sedimentación y turbidez, obtenidas a diferentes concentraciones de floculante. El espesamiento es la primera operación de separación sólido-líquido con posterioridad a la etapa de concentración, y se realiza tanto para tratar el concentrado como el relave que salen de las plantas en forma de pulpas con un 25 a 30% de sólidos. Con el espesamiento se obtiene, por una parte, una pulpa con mayor concentración de sólidos (sobre 50 %), y por la otra, un flujo de agua clara. El espesamiento es la primera operación de separación sólido-líquido con posterioridad a la etapa de concentración, y se realiza tanto para tratar el concentrado como el relave que salen de las plantas en forma de pulpas con un 25 a 30% de sólidos. Con el espesamiento se obtiene, por una parte, una pulpa con mayor concentración de sólidos (sobre 50 %), y por la otra, un flujo de agua clara. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).