Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción Pedagógica titulado ”Estrategias metodológicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Inés Tejada”, Abancay - 2014, tiene como finalidad aplicar estrategias metodológicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2021 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodologicas Producción de textos Textos narrativos Niñas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_485f63f20b7698a76ba03072e93aadff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2021 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Tomaylla Romero, Lucy Norma2017-08-09T19:00:26Z2017-08-09T19:00:26Z2015El presente trabajo de investigación acción Pedagógica titulado ”Estrategias metodológicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Inés Tejada”, Abancay - 2014, tiene como finalidad aplicar estrategias metodológicas para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos, en las niñas del 3”A”de la I.E “Aurora Inés Tejada”. El modelo propuesto para el desarrollo del trabajo se basa en la investigación acción pedagógica cualitativa, llevada a cabo en sus tres fases. La población y muestra la constituyen las 32 estudiantes y la docente a cargo de la práctica pedagógica.La propuesta se basó en la aplicación de estrategias metodológicas variadas y pertinentes, para ello se aplicaron once sesiones de aprendizaje, orientadas a producir creativa y coherentemente textos narrativos, a través de estrategias de planificación, textualizacion y revisión.Mi práctica pedagógica en el aula me llevo a la conclusión que se demostró la eficacia de la aplicación de estrategias metodológicas, para mejorar la capacidad de producción de textos escritos; desarrollando en mis niñas la creatividad en sus producciones, apoyándome en los instrumentos de evaluación, como: lista de cotejos, fichas de observación, entre otros utilizados en la investigación durante las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación. Así mejorar mi experiencia pedagógica en bien de la niñez y compartirla con mis colegas de la Institución u otros.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2021spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodologicasProducción de textosTextos narrativosNiñasEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDStoroln.pdfapplication/pdf4023375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21cf00b5-3397-49dd-8bb8-6b3beabe77a3/download2f668d82316632a8e338b27bcd19469bMD51TEXTEDStoroln.pdf.txtEDStoroln.pdf.txtExtracted texttext/plain286814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2993f3-7c50-445a-85f3-841f6b3b34ba/downloade297d1ead866402fd1279ad1549bc95eMD52UNSA/2021oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20212022-12-27 17:00:38.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
title |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 Tomaylla Romero, Lucy Norma Estrategias metodologicas Producción de textos Textos narrativos Niñas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
title_full |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
title_sort |
Estrategias metodologicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Ines Tejada”, Abancay - 2014 |
author |
Tomaylla Romero, Lucy Norma |
author_facet |
Tomaylla Romero, Lucy Norma |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tomaylla Romero, Lucy Norma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodologicas Producción de textos Textos narrativos Niñas Educación primaria |
topic |
Estrategias metodologicas Producción de textos Textos narrativos Niñas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación acción Pedagógica titulado ”Estrategias metodológicas para mejorar la producción escrita de textos narrativos en las niñas del 3º “A” de la institución educativa Nº 55OO2 “Aurora Inés Tejada”, Abancay - 2014, tiene como finalidad aplicar estrategias metodológicas para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos, en las niñas del 3”A”de la I.E “Aurora Inés Tejada”. El modelo propuesto para el desarrollo del trabajo se basa en la investigación acción pedagógica cualitativa, llevada a cabo en sus tres fases. La población y muestra la constituyen las 32 estudiantes y la docente a cargo de la práctica pedagógica.La propuesta se basó en la aplicación de estrategias metodológicas variadas y pertinentes, para ello se aplicaron once sesiones de aprendizaje, orientadas a producir creativa y coherentemente textos narrativos, a través de estrategias de planificación, textualizacion y revisión.Mi práctica pedagógica en el aula me llevo a la conclusión que se demostró la eficacia de la aplicación de estrategias metodológicas, para mejorar la capacidad de producción de textos escritos; desarrollando en mis niñas la creatividad en sus producciones, apoyándome en los instrumentos de evaluación, como: lista de cotejos, fichas de observación, entre otros utilizados en la investigación durante las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación. Así mejorar mi experiencia pedagógica en bien de la niñez y compartirla con mis colegas de la Institución u otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2021 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2021 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21cf00b5-3397-49dd-8bb8-6b3beabe77a3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2993f3-7c50-445a-85f3-841f6b3b34ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f668d82316632a8e338b27bcd19469b e297d1ead866402fd1279ad1549bc95e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762963740196864 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).