Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge al observar deficiencias en la producción de textos narrativos, en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack pues sus producciones carecen de una estructura formal, presentan faltas ortográficas y de puntuación, además se obs...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Metodológicas Producción de Textos Textos Narrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge al observar deficiencias en la producción de textos narrativos, en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack pues sus producciones carecen de una estructura formal, presentan faltas ortográficas y de puntuación, además se observan deficiencias en el manejo de elementos cohesivos y de coherencia, en suma se presentan incomprensibles en sus ideas. Esta situación nos obliga a realizar el presente estudio cuyo objetivo general fue determinar que la aplicación de estrategias metodológicas contribuye a mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Juan Tomis Stack, 2017; para ello el tipo de investigación desarrollada fue aplicativa con diseño cuasi experimental; dirigido a una muestra de 58 estudiantes. Luego de aplicar la propuesta y analizar los resultados recogidos a través de los instrumentos de trabajo de campo, se llega a la conclusión que la aplicación del programa de estrategias metodológicas contribuyó a mejorar el nivel de producción de textos en los estudiantes de la muestra de estudio, reafirmando la importancia del desarrollo de programas de esta naturaleza que buscan la integración de los estudiantes y el compromiso de los docentes con la finalidad de cambiar nuestra situación educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).