Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles que operan en la ciudad de Arequipa y que son atendidas por la Caja Arequipa. Se trata de una invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5515 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfinanzas Inversiones Microcrédito Política Microfinanciera Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_483096a836234b1677b19249ce070418 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5515 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rivera Guzmán, CarlosDíaz Viteri, Javier Eduardo2018-03-20T13:01:13Z2018-03-20T13:01:13Z2015La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles que operan en la ciudad de Arequipa y que son atendidas por la Caja Arequipa. Se trata de una investigación relacional, de campo y transversal. Se utilizó como técnicas la observación documental y la encuesta. La muestra del estudio está conformada por 120 MYPES textiles que atiende la Caja Arequipa, que han recibido crédito y que operan en la ciudad de Arequipa, y el grupo de control por 95 MYPES textiles que operan en Arequipa y que no han recibido crédito. El estudio concluye: que: 1. La escala, profundidad y calidad del alcance de la política social microfinanciera de la Caja Arequipa muestran una fuerte cobertura financiera y de atención para las MYPES, y un importante nivel de penetración financiera y profundidad a nivel social. Su tecnología crediticia responde a las necesidades reales de las MYPES, y los niveles de capacitación y especialización de los analistas de créditos permiten atender en condiciones óptimas a las MYPES. Finalmente, la mayoría de pequeños y microempresarios textiles han establecido una relación crediticia y personal a largo plazo con los analistas de créditos, y a través de éstos, con la Caja Arequipa. 2. Una participación significativa de los recursos provenientes del crédito en la ejecución de las inversiones programadas por las pequeñas y microempresas textiles que atiende la Caja Arequipa. 3. Se observan cambios positivos y significativos en el nivel de bienestar (a nivel de las ventas, ingresos, margen de utilidad, valor neto del negocio y generación de empleo) de las pequeñas y microempresas textiles que han recibido crédito. 4. Los niveles de bienestar de las MYPES textiles que han recibido crédito son mayores en comparación a los que tienen las MYPES textiles que no han recibido crédito. 5. La política microfinanciera que viene aplicando la Caja Arequipa está generando un impacto positivo en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles que atiende y que operan en la ciudad de Arequipa, verificándose la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5515spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMicrofinanzasInversionesMicrocréditoPolítica MicrofinancieraMypeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Economía, con mención en: Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestríaMaestro en Ciencias: Economía, con mención en: Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónORIGINALECMdivije.pdfapplication/pdf1366241https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94ce462e-d465-4881-a9be-a3f225c49e85/downloade6626a7e240fbc91c757ea4edf1590dcMD51TEXTECMdivije.pdf.txtECMdivije.pdf.txtExtracted texttext/plain162802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52007204-7b4c-4296-8102-c8d11b12080e/download2f911aa337f30b649d24560b9bbe3f1aMD52UNSA/5515oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55152022-06-05 22:34:27.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| title |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| spellingShingle |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 Díaz Viteri, Javier Eduardo Microfinanzas Inversiones Microcrédito Política Microfinanciera Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| title_full |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| title_fullStr |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| title_sort |
Impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles atendidas por Caja Arequipa. Arequipa – 2014 |
| author |
Díaz Viteri, Javier Eduardo |
| author_facet |
Díaz Viteri, Javier Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Guzmán, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Viteri, Javier Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas Inversiones Microcrédito Política Microfinanciera Mypes |
| topic |
Microfinanzas Inversiones Microcrédito Política Microfinanciera Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política microfinanciera en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles que operan en la ciudad de Arequipa y que son atendidas por la Caja Arequipa. Se trata de una investigación relacional, de campo y transversal. Se utilizó como técnicas la observación documental y la encuesta. La muestra del estudio está conformada por 120 MYPES textiles que atiende la Caja Arequipa, que han recibido crédito y que operan en la ciudad de Arequipa, y el grupo de control por 95 MYPES textiles que operan en Arequipa y que no han recibido crédito. El estudio concluye: que: 1. La escala, profundidad y calidad del alcance de la política social microfinanciera de la Caja Arequipa muestran una fuerte cobertura financiera y de atención para las MYPES, y un importante nivel de penetración financiera y profundidad a nivel social. Su tecnología crediticia responde a las necesidades reales de las MYPES, y los niveles de capacitación y especialización de los analistas de créditos permiten atender en condiciones óptimas a las MYPES. Finalmente, la mayoría de pequeños y microempresarios textiles han establecido una relación crediticia y personal a largo plazo con los analistas de créditos, y a través de éstos, con la Caja Arequipa. 2. Una participación significativa de los recursos provenientes del crédito en la ejecución de las inversiones programadas por las pequeñas y microempresas textiles que atiende la Caja Arequipa. 3. Se observan cambios positivos y significativos en el nivel de bienestar (a nivel de las ventas, ingresos, margen de utilidad, valor neto del negocio y generación de empleo) de las pequeñas y microempresas textiles que han recibido crédito. 4. Los niveles de bienestar de las MYPES textiles que han recibido crédito son mayores en comparación a los que tienen las MYPES textiles que no han recibido crédito. 5. La política microfinanciera que viene aplicando la Caja Arequipa está generando un impacto positivo en la ejecución de las inversiones y en el nivel de bienestar de las pequeñas y microempresas textiles que atiende y que operan en la ciudad de Arequipa, verificándose la hipótesis de investigación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-20T13:01:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-20T13:01:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5515 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5515 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94ce462e-d465-4881-a9be-a3f225c49e85/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52007204-7b4c-4296-8102-c8d11b12080e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6626a7e240fbc91c757ea4edf1590dc 2f911aa337f30b649d24560b9bbe3f1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343076713103360 |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).