Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C
Descripción del Articulo
La finalidad del proyecto de investigación, es determinar los parametros óptimos de la concentración de cianuro de sodio y el pH en la planta de Compañía Minera Tunkyro SAC, para maximizar la recuperación de oro. Se realizo 9 pruebas metalúrgicas variando la dosificación de %NaCN y pH y se logro cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Cianuración Relave Oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_476ef73bafa33995202d462d1991e115 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18035 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Taco Cervantes, Homar HenrryRimachi Lupa, Albert Rau2024-06-17T16:45:12Z2024-06-17T16:45:12Z2023La finalidad del proyecto de investigación, es determinar los parametros óptimos de la concentración de cianuro de sodio y el pH en la planta de Compañía Minera Tunkyro SAC, para maximizar la recuperación de oro. Se realizo 9 pruebas metalúrgicas variando la dosificación de %NaCN y pH y se logro cuantificar la dosificación de %NaCN y pH que nos permite alcanzar una máxima recuperación. Se uso el método del diseño hexagonal para determinar el modelo matemático que maximiza la recuperación de oro. Con ayuda del MINITAB se logra obtener la gráfica de los parámetros óptimos. Se realiza los cálculos de factibilidad económica propuesta para ello se toma datos del balance mensual del mes de abril del 2022, realizando los cálculos se obtiene una rentabilidad de 24087.314 $.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18035spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOptimizaciónCianuraciónRelaveOrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29365498https://orcid.org/0000-0003-0912-749X73054335713026Zea Espinoza, Pedro PabloTaco Cervantes, Homar HenrryHachire Patiño, Zulema Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1690663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e73b219-3d1a-4d3f-9129-c8c70222fda1/downloadbd8bb7266bc352cc211240570787e24bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12881189https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d0a2f9e-af5d-490c-b868-66baa6e91aff/download146a67951188e15b584256a8985b5e8bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf151882https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/024f6d54-1a8d-44d9-9fa8-f1637028a3d0/download3cd3c3a108a97680134ceadcde07baf7MD5320.500.12773/18035oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180352024-06-17 11:45:29.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| title |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| spellingShingle |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C Rimachi Lupa, Albert Rau Optimización Cianuración Relave Oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| title_full |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| title_fullStr |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| title_sort |
Determinación de los parámetros óptimos de dosificación de cianuro y control de pH para la maximización de recuperación de oro en la planta de la compañía minera Tunkyro S.A.C |
| author |
Rimachi Lupa, Albert Rau |
| author_facet |
Rimachi Lupa, Albert Rau |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taco Cervantes, Homar Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rimachi Lupa, Albert Rau |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Cianuración Relave Oro |
| topic |
Optimización Cianuración Relave Oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La finalidad del proyecto de investigación, es determinar los parametros óptimos de la concentración de cianuro de sodio y el pH en la planta de Compañía Minera Tunkyro SAC, para maximizar la recuperación de oro. Se realizo 9 pruebas metalúrgicas variando la dosificación de %NaCN y pH y se logro cuantificar la dosificación de %NaCN y pH que nos permite alcanzar una máxima recuperación. Se uso el método del diseño hexagonal para determinar el modelo matemático que maximiza la recuperación de oro. Con ayuda del MINITAB se logra obtener la gráfica de los parámetros óptimos. Se realiza los cálculos de factibilidad económica propuesta para ello se toma datos del balance mensual del mes de abril del 2022, realizando los cálculos se obtiene una rentabilidad de 24087.314 $. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:45:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:45:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18035 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18035 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e73b219-3d1a-4d3f-9129-c8c70222fda1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d0a2f9e-af5d-490c-b868-66baa6e91aff/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/024f6d54-1a8d-44d9-9fa8-f1637028a3d0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd8bb7266bc352cc211240570787e24b 146a67951188e15b584256a8985b5e8b 3cd3c3a108a97680134ceadcde07baf7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762766676066304 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).