Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico” tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación sistemática de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Tejada, Ana Belén, Tejada Rodríguez, Fredy César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3615
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Coevaluación
Motivación del logro
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_46fc778a3bc6eb95addb86aaf78b5e71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3615
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alvarez Tejada, Ana BelénTejada Rodríguez, Fredy César2017-11-08T14:48:55Z2017-11-08T14:48:55Z2016La presente investigación denominada “Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico” tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación sistemática de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”. Corresponde a un tipo de investigación explicativa, con un diseño cuasi-experimental, con pre prueba-post prueba y cuatro grupos intactos, dos de ellos control y los otros dos experimentales, la muestra de tipo no probabilística intencional estuvo conformada por 108 estudiantes de ambos sexos, de los cuáles 54 conformaron el grupo control y 54 el grupo experimental. Con la finalidad de medir la motivación de logro académico se utilizó la Prueba de Motivación de logro académico (MLA) y para medir el rendimiento académico se revisaron los consolidados de notas trimestrales y se aplicó sistemáticamente, una vez por semana, durante un trimestre académico la Ficha de Auto y Coevaluación al grupo experimental. Los resultados obtenidos evidencian que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación incrementó significativamente la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del grupo experimental. A diferencia del grupo control donde el nivel de motivación de logro decreció significativamente y el rendimiento académico se incrementó levemente por la intervención de factores ajenos a la motivación de logro. Asimismo se encontró un coeficiente de correlación moderado entre la motivación de logro (r=0.467) y todas sus dimensiones, y el rendimiento académico. Finalmente se evidenció que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación tiene un efecto positivo en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que se considera importante emplear estas técnicas de evaluación como herramientas para incrementar su motivación de logro y consecuentemente su rendimiento académico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3615spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoevaluaciónCoevaluaciónMotivación del logroRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPsalteab.pdfapplication/pdf10881565https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6035215-ba68-403e-863e-2f502a133577/downloade1a9d0402a4d326463f386001f278749MD51TEXTPsalteab.pdf.txtPsalteab.pdf.txtExtracted texttext/plain365357https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ce92539-f53c-498a-9c86-88148cea13bd/download9109a03abcfabf67d1b9080cce1c9b25MD52UNSA/3615oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36152022-05-18 02:53:32.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
title Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
spellingShingle Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
Alvarez Tejada, Ana Belén
Autoevaluación
Coevaluación
Motivación del logro
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
title_full Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
title_fullStr Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
title_full_unstemmed Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
title_sort Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico (estudio realizado en estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”)
author Alvarez Tejada, Ana Belén
author_facet Alvarez Tejada, Ana Belén
Tejada Rodríguez, Fredy César
author_role author
author2 Tejada Rodríguez, Fredy César
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Tejada, Ana Belén
Tejada Rodríguez, Fredy César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoevaluación
Coevaluación
Motivación del logro
Rendimiento académico
topic Autoevaluación
Coevaluación
Motivación del logro
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación denominada “Influencia de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico” tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación sistemática de la auto y coevaluación en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er y 4to grado de secundaria de la I.E. 40208 “Padre Francois Delatte”. Corresponde a un tipo de investigación explicativa, con un diseño cuasi-experimental, con pre prueba-post prueba y cuatro grupos intactos, dos de ellos control y los otros dos experimentales, la muestra de tipo no probabilística intencional estuvo conformada por 108 estudiantes de ambos sexos, de los cuáles 54 conformaron el grupo control y 54 el grupo experimental. Con la finalidad de medir la motivación de logro académico se utilizó la Prueba de Motivación de logro académico (MLA) y para medir el rendimiento académico se revisaron los consolidados de notas trimestrales y se aplicó sistemáticamente, una vez por semana, durante un trimestre académico la Ficha de Auto y Coevaluación al grupo experimental. Los resultados obtenidos evidencian que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación incrementó significativamente la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes del grupo experimental. A diferencia del grupo control donde el nivel de motivación de logro decreció significativamente y el rendimiento académico se incrementó levemente por la intervención de factores ajenos a la motivación de logro. Asimismo se encontró un coeficiente de correlación moderado entre la motivación de logro (r=0.467) y todas sus dimensiones, y el rendimiento académico. Finalmente se evidenció que la aplicación sistemática de la auto y coevaluación tiene un efecto positivo en la motivación de logro y el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que se considera importante emplear estas técnicas de evaluación como herramientas para incrementar su motivación de logro y consecuentemente su rendimiento académico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3615
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6035215-ba68-403e-863e-2f502a133577/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ce92539-f53c-498a-9c86-88148cea13bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1a9d0402a4d326463f386001f278749
9109a03abcfabf67d1b9080cce1c9b25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763059981647872
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).