Exportación Completada — 

Método de análisis del proceso de construcción virtual: una aplicación de la tecnología BIM para evaluar la rentabilidad desde el expediente técnico

Descripción del Articulo

La tecnología está avanzando con herramientas de dibujo y diseño por computadora las cuales concatenan, no solo los planos, cortes y elevaciones, sino también las estructuras e instalaciones que están presentes en los proyectos de infraestructura en edificación convencional, permitiendo analizar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Rojas, Eduardo Jeancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8737
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Tecnología
modelado de información en construcción (BIM)
Expediente Técnico
Rentabilidad
proyecto arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La tecnología está avanzando con herramientas de dibujo y diseño por computadora las cuales concatenan, no solo los planos, cortes y elevaciones, sino también las estructuras e instalaciones que están presentes en los proyectos de infraestructura en edificación convencional, permitiendo analizar las obras virtualmente. El principal aporte de este trabajo es un método de evaluación de expedientes técnicos utilizando BIM y los formatos propuestos, los que permiten detectar fallas producidas principalmente por ausencias e incompatibilidades en los planos del expediente técnico, fallas que se podrán corregir antes de iniciar la ejecución de la obra, de esta manera generamos ahorro de tiempo. El método propone la utilización de tecnologías de alto rendimiento en base al modelado de información en la construcción (BIM), para detectar tempranamente los errores del proyecto arquitectónico. La finalidad del método propuesto es la optimización en la etapa de diseño del proyecto arquitectónico, reduciendo los tiempos y mejorando así la rentabilidad y calidad en futuras obras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).