Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G
Descripción del Articulo
La violencia es el fenómeno social más importante y preocupante a nivel mundial en los adolescentes, que se ha visto incrementado durante los últimos años. Es uno de los problemas sociales que causa mayor preocupación a la sociedad y a la salud Pública, ya que deteriora la calidad de vida de los ado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2281 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta agresiva Integridad física Integridad psicológica Fenomeno social Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
UNSA_452c64630989dfb5e6d785b08e20e5bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2281 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Pinto Hu, Carmen Esefania AndreaCondori Huanca, Lourdes ElizabethOrtiz Mamani, Leyla Danitza2017-09-01T18:52:19Z2017-09-01T18:52:19Z2014La violencia es el fenómeno social más importante y preocupante a nivel mundial en los adolescentes, que se ha visto incrementado durante los últimos años. Es uno de los problemas sociales que causa mayor preocupación a la sociedad y a la salud Pública, ya que deteriora la calidad de vida de los adolescentes y sus efectos comprometen la integridad física y emocional de las víctimas. (OPS, 2007). La adolescencia es una etapa difícil para el joven, en la cual se experimenta una serie de cambios que repercuten en sus relaciones intrapersonales e interpersonales. Es un proceso de transición en la cual enfrentan diversos problemas que son variables y complejos por las mismas circunstancias en que se desarrollan y desenvuelven. La acumulación de problemas familiares, psicológicos y económicos irresueltos, son los factores que condicionan a que los adolescentes manifiesten sus dificultades y conflictos en conductas y comportamientos problemáticos y negativos que atenten contra su integridad física y moral. (Ferranda L., 2003).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2281spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConducta agresivaIntegridad físicaIntegridad psicológicaFenomeno socialRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y Ginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENcohule.pdfapplication/pdf929826https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79f4c2af-583e-4a3d-88bc-600eb502995b/downloadeb72421f7b583b011be55150c24d4d86MD51TEXTENcohule.pdf.txtENcohule.pdf.txtExtracted texttext/plain172160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d028d378-1885-4a08-8f97-6a86af750b9f/downloadc9bb3708eb52f96bd419a7753de16db5MD52UNSA/2281oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22812022-12-06 15:59:14.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| title |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| spellingShingle |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G Condori Huanca, Lourdes Elizabeth Conducta agresiva Integridad física Integridad psicológica Fenomeno social Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| title_full |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| title_fullStr |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| title_full_unstemmed |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| title_sort |
Algunos factores relacionados con la conducta agresiva en adolescentes de la institución educativa J.P.V. y G |
| author |
Condori Huanca, Lourdes Elizabeth |
| author_facet |
Condori Huanca, Lourdes Elizabeth Ortiz Mamani, Leyla Danitza |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Mamani, Leyla Danitza |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Hu, Carmen Esefania Andrea |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Huanca, Lourdes Elizabeth Ortiz Mamani, Leyla Danitza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta agresiva Integridad física Integridad psicológica Fenomeno social Relaciones interpersonales |
| topic |
Conducta agresiva Integridad física Integridad psicológica Fenomeno social Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
La violencia es el fenómeno social más importante y preocupante a nivel mundial en los adolescentes, que se ha visto incrementado durante los últimos años. Es uno de los problemas sociales que causa mayor preocupación a la sociedad y a la salud Pública, ya que deteriora la calidad de vida de los adolescentes y sus efectos comprometen la integridad física y emocional de las víctimas. (OPS, 2007). La adolescencia es una etapa difícil para el joven, en la cual se experimenta una serie de cambios que repercuten en sus relaciones intrapersonales e interpersonales. Es un proceso de transición en la cual enfrentan diversos problemas que son variables y complejos por las mismas circunstancias en que se desarrollan y desenvuelven. La acumulación de problemas familiares, psicológicos y económicos irresueltos, son los factores que condicionan a que los adolescentes manifiesten sus dificultades y conflictos en conductas y comportamientos problemáticos y negativos que atenten contra su integridad física y moral. (Ferranda L., 2003). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2281 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2281 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79f4c2af-583e-4a3d-88bc-600eb502995b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d028d378-1885-4a08-8f97-6a86af750b9f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb72421f7b583b011be55150c24d4d86 c9bb3708eb52f96bd419a7753de16db5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762995706036224 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).